Facebooktwitterlinkedin

Si tienes un sitio web de tu empresa y generas contenidos, una de las decisiones que debes de tomar es cómo harás llegar tus ofertas y novedades a tus clientes y prospectos.

Una de las herramientas que seguro investigarás son los proveedores de servicio de email marketing (email marketing service provider o EMS), que te ofrecen una forma de enviar correos atractivos, enfocados de acuerdo a ciertas características, cada cierto tiempo, a las direcciones de email de tus clientes.

Uno de los proveedores más famosos de este servicio es MailChimp, aunque existen otras herramientas que hacen un muy buen trabajo que también mencionaremos.

A continuación te hablaremos de MailChimp (que inicialmente iba a ser Chimpmail), su historia, funcionamiento general y los servicios de la competencia (y qué posibles ventajas podrías encontrar en ellos).

Historia de MailChimp

MailChimp o Mail Chimp (como lo quieras mencionar) fue fundado en 2001, en Atlanta, Georgia. Actualmente tiene 7 millones de usuarios que mandan más de 10 mil millones de emails usando el servicio cada mes.

El logo de la empresa es un chimpacé (de ahí lo de ‘chimp’) y el sitio incluye numerosos gráficos relacionados a este animal. Este logo fue elegido porque refleja el estilo informal que es central a la cultura de la compañía.

Mailchimp inició como un servicio de pago y añadió una opción freemium 8 años después. Originalmente el servicio se iba a llamar Chimpmail, pero la empresa descubrió que el nombre de dominio para esta palabra no estaba disponible.

Funcionamiento de Mailchimp

Mailchip ayuda en principalmente tres tareas: administrar listas de suscriptores, crear campañas de email y revisar los informes de las campañas.

La aplicación está basada en web, así que no es necesario descargar ni instalar ningún software en la computadora. Se debe habilitar cookies, popups y JavaScript, además de tener la última versión de Flash.

La lista de suscriptores se refiere a una lista de contactos de email que tenga una empresa. Al iniciar el uso de MailChimp la herramienta pregunta de dónde proceden los emails y cómo llegaron los suscriptores a la lista.

Ya configurada la lista, se puede añadir suscriptores uno por uno, subirlos desde una hoja de cálculo o importarlo desde una base de datos de CRM.

El otro paso es construir una campaña, es decir, elaborar un correo electrónico que se enviará a los suscriptores, ya sea un boletín de noticias, newsletter, ezine, etc. Estos contenidos son los que MailChimp llama campaña.

El Constructor de Campañas de MailChimp ofrece una guía paso a paso para generar la campaña, con diseños básicos de correo electrónico que se pueden personalizar, un editor para que se coloquen diferentes elementos en forma Drag and Drop, que permite guardar el diseño final de tu campaña.

Finalmente, otra función de MailChimp son los informes, que permiten darle seguimiento a la participación de los suscriptores para poder volver a colocar lo que ellos quieren, pero retirar lo que no les gusta. Esto se hace miediendo la cantidad de personas que abren el mail, le dan click, a qué parte le dan click, entre otras.

Competencia de MailChimp

Existen varios servicios que compiten con MailChimp. A continuación mencionaremos algunos que hemos investigado para que puedas evaluar cada uno para a tu gusto:

  • AWeber, un software online de envío y análisis de correo, con gran biblioteca de plantillas, centenares de formularios de suscripción de nuevos usuarios y autorespondedor para contestar a posibles clientes en una secuencia determinada.
  • Campaign Monitor, sistema de envío que, aunque no sea tan conocido en cuanto a sistemas de envío de correos, está en expansión, con un editor de correo muy destacado, intuitivo; así como personalización de los formularios de suscripción con el plugin Gravity Forms.
  • Mittum, una herramienta que permite manejar campañas de push marketing usando tanto email como SMS. Se puede integrar con plataformas CRM, así como se puede configurar para dar servicios on demand.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (3)

¡Mantente al día!