Copiar enlace

La app Uber, una aplicación móvil que propone una alternativa más barata al taxi al usar la geolocalización, logró un récord al obtener el mayor financiamiento en la historia de una startup, pues reunió mil 200 millones de dólares en inversión.

Se espera, además, que próximamente se añadan 200 millones de dólares más, para alcanzar mil 400 en total.

En el blog de la compañía se afirmó que quienes entraron en esta ronda de financiamiento son inversores mundiales. De hecho, Google fue uno de los primeros accionistas de Uber.

En sitios como Newsday, se afirma que los inversores de la nueva ronda son Wellington Management, Summit Partners, BlackRock Inc., Kleiner Perkins Caufield & Byers, así como los anteriores inversores, Google Ventures y Menlo Ventures.

Crea Uber polémica

Uber llegó recientemente a España, lo cual ha causado varias amenazas de sindicatos de taxistas, quienes afirman que colapsarán la ciudad para frenar el desarrollo de este competidor, al que ven como desleal.

Incluso desde el gobierno hubo un apoyo a las exigencias de los taxistas, quienes advirtieron que se debe respetar la Ley de Transporte Terrestre y que quien transporte a viajeros por cuenta ajena en vehículos de turismo y reciba retribución sin ser autorizados por el gobierno se arriesgan a multas de hasta 18 mil euros.

Se ha afirmado que los usuarios del servico violarían la ley y se expondrían a multas de entre 401 a 600 euros.

Problemas en otros mercados

Sin embargo, Uber ya se ha enfrentado antes a este tipo de polémicas, pues en París el Gobierno aprobó incluso un decreto que obligaba a pasajeros a esperar 15 minutos para usar uno de los autos de la compañía, incluso teniéndolo enfrente. Ante esto, los parisinos crearon una campaña de apoyo al servicio y el Gobierno retiró el decreto.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!