Copiar enlace

Meta sigue avanzando en la construcción de su metaverso, permitiendo el acceso a más sectores económicos y nuevas formas de interacción para los usuarios y en esta ocasión Mark Zuckerberg ha anunciado a través de su cuenta oficial de Facebook el lanzamiento de la primera tienda virtual de ropa para avatares, a la cual podrán acceder los millones de usuarios de las plataformas de redes sociales de Facebook, Instagran y Messenger.

Meta estrena tienda de moda de lujo para avatares

Las casas de moda de lujo Balenciaga, Prada y Thom Browne son las primeras marcas presentes en la “Meta Avatars Store” cuyas prendas fueron lucidas por los avatares de Zuckerberg y de la vicepresidenta de asociaciones de moda de Instagram, Eva Chen. La tienda estará disponible a partir de la próxima semana en Estados Unidos, Canada, México y Tailandia.

De acuerdo con Zuckerberg, el principal objetivo de la tienda de ropa virtual es que las personas encuentren más opciones para personalizar su avatar dentro del metaverso, pero a largo plazo se espera que los usuarios puedan crear sus propios diseños de moda e incluso vender sus prendas digitales en la plataforma, lo que abrirá una nueva oportunidad de monetización para creadores y diseñadores independientes.

“Los productos digitales serán una forma importante de expresarse en el metaverso y un gran impulsor de la economía creativa. Estoy emocionado de agregar más marcas y llevar esto a la realidad virtual pronto también”, escribió Zuckerberg.

La moda como parte del mundo digital

Esta propuesta no es nueva dentro del mundo digital: en plataformas como Roblox los usuarios pueden comprar actualizaciones de ropa para sus avatares o acceder a ellas gracias a logros dentro del juego. Marcas como Gucci, GAP, Tommy Hilfiger tienen sus propias líneas de artículos de moda digital.

Algo similar se ofrece en Fornite, en el que los jugadores pueden comprar skins, de donde proviene la mayor parte de los ingresos generados por el videojuego, y en el que Balenciaga es una de las marcas que ofrece los más costosos accesorios.

Y aunque para algunas personas pueda parecer improbable gastar dinero en ropa y el aspecto de los personajes digitales, la realidad es que los usuarios más jóvenes han convertido la moda digital en una industria que mueve millones de dólares anualmente, por lo que no resulta extraño que Meta quiera llevarse su parte del pastel.

Aún no se tiene conocimiento de los precios que manejarán estos conjuntos digitales, pero vale la pena destacar que las opciones de ropa gratis seguirán estando disponibles para los avatares.

Y claro que este solo es el principio de las muchas interacciones que veremos próximamente dentro de la realidad virtual. Tan solo hay que recordar que a principios de este 2022 Meta lanzó los avatares 3D en Instagram, Facebook y Messenger que incluyen más expresiones faciales, tipos de rostro y tonos de piel. 

Además, actualmente la compañía se encuentra trabajando en desarrollar avatares fotorrealistas y nuevas formas de crear personajes más apegados a la realidad. Zuckerberg ha hablado sobre como las representaciones más realistas pueden ser usadas para reuniones profesionales en Horizon Work, mientras que una versión de un avatar más caricaturesco puede ser usado tanto en las interacciones diarias de Horizon World como en Horizon Home.

Imagen captura de pantalla de Facebook.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!