Marke cuenta con un catálogo diverso, un sitio fácil de entender, pero existen algunos problemas de programación y de falta de información de envíos que podrían desanimar a los consumidores.
48
Siempre es conveniente contar con un minorista donde adquirir productos de una variedad de categorías.
Una empresa que ofrece esta variedad de artículos a través de catálogos trimestrales es Marke -empresa fundada en 1994-.
Marke actualmente cuenta con una versión en eCommerce, donde venden artículos de cocina, electrónica, hogar, regalos, entre otros, con envío gratuito a toda la República Mexicana.
A continuación analizaremos su eCommerce.
Puntos fuertes de Marke
El sitio tiene un diseño directo a su objetivo: mostrar los productos y animar al usuario a hacer compras.
[Tweet “En Marke puedes encontrar artículos de hogar, regalos, electrónica; aquí analizamos su #eCommerce”]
Para navegar ofrecen un buscador, así como un menú con diversas categorías, visible en el lado izquierdo del sitio, así como una imagen principal donde se muestran diferentes ofertas.
También destacan sus productos en su página principal, en formato de cuadrícula.
Si se coloca el mouse en una de las categorías o departamentos, se pueden ver las secciones de esta categoría.
Al dar click en una de las secciones es posible consultar los productos de esa categoría general, con imagen, nombre, precio y descuento si está disponible. Además, el sitio permite filtrar los productos por precio, color, u otras características.
Si se entra en un producto, además de la información ya mencionada, se muestran características más amplias, clave del producto, más imágenes, categorías relacionadas y productos relacionados.
Al dar click en Agregar, el sitio avisa que se añadió el producto al carrito. Si se coloca el mouse sobre el ícono de éste, en la parte superior derecha, puede verse el producto agregado.
Cuando se da click en Pagar Ahora, el sitio solicita crear una cuenta o acceder (si ya se tiene una). También ofrecen acceso con Facebook.
Tras registrarse (añadiendo email, nombre, contraseña, teléfono, entre otros datos), el eCommerce permite comenzar a comprar.
El primer paso es añadir la dirección de envío y los datos de facturación (los cuales incluyen Razón Social y RFC, aunque son opcionales). Aquí se puede señalar si la dirección de facturación es la misma que la de envío.
Tras hacer esto, se procede a seleccionar la forma de pago, entre las cuales están tarjeta de crédito o débito, puntos Bancomer, así como puntos Bancomer más tarjeta de crédito.
En esta zona se puede añadir un código de promoción, así como revisar el costo de envío. También es posible añadir un número de socio Club Premier Aeroméxico. Tras revisar estos datos, se termina el proceso de compra.
Retos de Marke
Al momento de añadir un producto al carrito, el mensaje de que esto sucedió aparece muy brevemente y el carrito no muestra con un número (como es común en los íconos de carrito de compra) si se añadió o no.
El acceso a Facebook no funciona, así que el cliente sólo tiene la opción de registrarse.
Aunque en otra área del sitio indican que el envío a toda la República Mexicana es gratis, el costo en la prueba de compra fue de 210 pesos.
No se indica en el sitio (o es difícil encontrar esa información) en cuánto tiempo llegan los productos aproximadamente o cómo se calcula el costo de envío. Esto puede causar desconfianza en los consumidores.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram