Copiar enlace
Diversidad del catálogo
Bajos costos de envío
Cortos plazos de entrega
Precios
Confianza

HEB cuenta con un eCommerce con catálogo variado, precios razonables, pero no cuenta con suficiente información de formas de envío, tiempos de entrega, formas de pago y otros datos.

44


Puntuación usuarios: 0 (0 votos)

En México existen variedad de ofertas en cuanto a tiendas de autoservicio se trata. Existen las que son abiertas al público, las que requieren tener membresía, las regionales, las especializadas.

Un caso regional, pero que destaca por sus ofertas, es HEB, tienda de autoservicio del norte del país que ofrece productos de abarrotes, bebés, hogar, cocina, vinos y licores, higiene y farmacia, tecnología, juguetes, entre otros.

Con presencia en ciudades de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas y Aguascalientes, esta tienda cuenta con importante presencia en la República Mexicana.

A continuación analizamos su eCommerce.

Puntos fuertes de HEB

El sitio cuenta con un diseño amigable, atractivo y profesional. Para navegar ofrecen un buscador por departamento del eCommerce, así como categorías.

Entre las categorías están Súper, Higiene y Farmacia, Bebés, Tecnología, Vinos y Licores, Juguetes Hogar y Cocina, Temporada y Regalos, así como promociones.

[Tweet “Analizamos el #eCommerce de @HEB_Mexico, tienda de autoservicio del norte del país”]

Al colocar el mouse sobre una categoría es posible consultar las subsecciones con las que ésta cuenta.

Si se da click en una categoría en particular, el sitio muestra las subcategorías de forma visual, así como en un menú a la izquierda.

Al entrar en una subcategoría ya es posible consultar los productos. Estos se pueden ordenar en forma de mosaico o listado, así como por posición, nombre o precio. Los artículos cuentan con nombre, breve descripción, marca, precio, así como el botón de comprar.

Cuando se da click en comprar, el sitio avisa que se añadió al carrito de compras el producto seleccionado y el ícono de éste, en la parte superior derecha, se actualiza.

Así mismo, muestra una ventana emergente para mostrarle al usuario si se quiere recibir el producto en casa o recoger en alguna tienda.

Al añadir este dato, el sitio pide registrarse o iniciar sesión (si ya alguna vez se creó una cuenta en el eCommerce).

Ya hecho el registro es posible continuar la compra, para lo cual se puede visitar el carrito usando el ícono en la parte superior derecha.

El siguiente paso es añadir la dirección de envío del pedido, así como datos de contacto como el teléfono fijo y celular (este último es opcional).

Tras esto, es necesario elegir el método de envío. En el caso de la prueba realizada, el sitio solo mostraba envío normal, con costo de 30 pesos. En esta área es posible seleccionar un día y una hora de entrega.

Retos de HEB

Al momento de seleccionar día y horario de entrega, el sitio no mostró ninguna opción o posibilidad de hacerlo y ya no fue posible seguir con la prueba de compra. Este posible error de programación puede ser frustrante para los compradores de este eCommerce.

En los FAQs no existe información, sólo un texto de prueba. Esto impide saber datos importantes como las formas de pago que existen, tiempos de entrega, formas de envío y otros datos muy relevantes para un consumidor que quiera comprar en la tienda de autoservicio. Esta falta de información para la compra puede reducir la confianza de un posible comprador y evitar que adquiera productos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (5)

¡Mantente al día!