Desde hace unos días, Famsa acepta bitcoin. Grupo Famsa anunció que firmó una asociación con BitPay para adoptar bitcoin como forma de pago en su tienda en línea.
De acuerdo a la información, compartida inicialmente por Bitso, plataforma donde se puede comprar y vender bitcoins con pesos mexicanos, quienes quieran hacer sus compras en esta moneda virtual ya pueden desde hace unos días.
Nueva opción de pago
Grupo Famsa informó que tuvo ingresos de cerca de mil millones de pesos en 2014. Esta nueva forma de pago puede ser una estrategia para ampliar las ventas en su eCommerce.
[Tweet “Desde hace unos días los clientes del eCommerce de @Famsa pueden pagar con bitcoin”]
Así, los usuarios del sitio web de Famsa, donde se pueden adquirir muebles, ropa y otros productos para el consumidor, como electrónicos y electrodomésticos, podrán comprar usando la criptomoneda.
Ahora, si un usuario visita el sitio web de Famsa, www.famsa.com.mx, en el momento de seleccionar la forma de pago, podrá ver que la opción Bitcoin aparece al final del listado, bajos los otros métodos para pagar. En este punto es donde entra BitPay, minorita que procesa las transacciones en bitcoin.
Otros servicios financieros
La cadena, fundada en 1970, también ofrece servicios de crédito y financieros, como financiamiento para automóviles, en sus tiendas en México. A pesar de ser esta una nueva opción para sus clientes, la empresa no ha hecho ningún anuncio formal de haber dado la bienvenida a este tipo de pago.
Además de su versión para eCommerce, la cadena cuenta con 421 tiendas en 78 ciudades en México y 37 en Estados Unidos.
Buena recepción a bitcoin en Latam
El gerente regional de BitPay para Latinoamérica, Alberto Vega, afirmó que existe gran interés entre minoristas para aceptar esta moneda virtual.
De acuerdo a Vega, es un momento muy importante para la adopción de bitcoin en Latinoamérica. En particular Bitpay está experimentando buenos resultados con la criptomoneda, especialmente después del gran crecimiento que significó el anuncio de TAR Airlines, hace unos meses, de que aceptaría este tipo de pago.
Bitcoin, aún en duda
Aunque, de acuerdo a algunos informes, los minoristas en el mundo están menos interesados en ofrecer como forma de pago bitcoin, en Latinoamérica parece ser una tendencia aceptarlos cada vez más.
Según datos de BitPay, la región tuvo un incremento de 510% en transacciones en bitcoin de 2014 a 2015. Para la empresa, alrededor de 10% de las transacciones ocurren en Europa, la región dondes se encuentra la mitad de los comerciantes que son clientes de BitPay.
Aún no es muy claro si esta nueva opción tendrá beneficios, sea para Famsa o en el mundo financiero en general.
Apenas el mes pasado también MercadoLibre, que se conceptualiza como el eBay para América Latina, anunció que iba a integrar bitcoin entre sus formas de pago.
Por otro lado, también BitPagos se asoció con Entrepids, con la cual este proveedor de soluciones de eCommerce podrá ofrecer a sus clientes la posibilidad de recibir bitcoin.
Bitcoin es una moneda que se creó buscando evitar los altos costos de las transferencias bancarias -entre otras razones- y se usa a través de un consenso masivo, vía una red peer-to-peer, para verificar las transacciones.
Esto tiene como consecuencia que los pagos sean irreversibles, las cuentas no puedan ser congeladas y los costos por transacción sean menores.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram