Good Express cuenta con un catálogo variado, costos y tiempos de envío razonables, un sitio fácil de usar y navegar; como recomendación, deberían advertir más claramente que el mínimo de compra es 300 pesos.
66
Nada mejor que tener una forma sencilla y accesible de cuidar la salud. Adquirir productos o servicios para este fin se ha facilitado gracias al Internet, donde es posible encontrar desde ropa deportiva, apps para ejercicio, implementos deportivos, hasta alimentos saludables.
Este último caso es el de Good Express, donde es posible encontrar productos naturales, alimentos orgánicos, artículos libres de gluten, entre otros, para quien busca cuidar su bienestar.
A continuación analizaremos este eCommerce.
Puntos fuertes de Good Express
El sitio cuenta con un diseño dinámico, atractivo y profesional. Ofrecen al usuario, para navegar, un buscador, así como diversas categorías, entre otras, Alimentos, Salud, Cuidado Personal, Limpieza, Utensilios, Experiencias y Niños.
[Tweet “En @GoodExpressMx puedes comprar productos saludables; analizamos aquí ese #eCommerce”]
Igualmente, destacan sus ofertas principales en un slider, así como en una cuadrícula con los productos de selección especial, más vendidos, novedades y ofertas especiales.
Cuando se coloca el mouse sobre una categoría es posible consultar las subcategorías con las que ésta cuenta.
Si se visita una categoría, el sitio muestra los productos de esa sección en un formato de cuadrícula (que también puede cambiarse a formato de lista). Los artículos pueden ordenarse por posición, nombre o precio, así como filtrarse por precio, tipo de producto, marca, entre otras categorías.
Cada producto cuenta con una imagen, nombre y tamaño del producto. Si se coloca el mouse encima, se puede consultar una descripción más amplia, el costo, así como añadir a Wishlist o consultar más información. También se puede comprar directamente usando el botón correspondiente.
Si se da click en Más Información el sitio lleva a la página del producto, donde se puede ver más especificaciones, compartir vía redes sociales o por correo, suscribirse al producto (es decir, que llegue con cierta periodicidad al cliente), ver detalles del producto, ver críticas y calificaciones (o añadir una si ya se adquirió).
Si se da click en Comprar, el artículo se añade al ícono del carrito, en la parte superior derecha. Al dar click en éste, aparece una ventana informando que se añadió al carrito y que se puede proceder al checkout. También se puede consultar el carrito dando click en su ícono.
Al ir al carrito, se puede modificar el producto o borrarlo, así como consultar que sea el correcto (viendo la imagen e información del mismo), añadir un cupón, continuar comprando o proceder a comprar.
Cuando se va al carrito de compras, el sitio solicita añadir la información para enviar el pedido. Primero solicita la dirección de envío. Hecho esto, el cliente puede seleccionar la entrega, así como el método de pago.
Los métodos de pago son PagoFácil; tarjetas Visa, MasterCard y American Express; PayPal; Depósito o Transferencia SPEI; o pago contra entrega.
Las entregas son gratis a partir de pedidos de 900 pesos. En general, entregan de 2 a 5 días hábiles, pero el tiempo de entrega varía ligeramente dependiendo del método de pago. Realizan entrega express sólo en DF y área metropolitana (en las primeras 24 horas después de aprobado el pago).
Retos de Good Express
El sitio tiene algunos detalles de traducción (leyendas en inglés en el carrito, por ejemplo) y ortografía (en Políticas de Envíos y Devoluciones, acento doble en Política) que sería deseable corregir.
Tienen un mínimo de compra de 300 pesos que no indican de forma destacada en el sitio, sólo al momento de pagar. Mayor claridad evitaría decepción de los clientes en el momento de hacer el pago.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram