Cimaco cuenta con un buen catálogo, un eCommerce fácil de navegar, tiempos de entrega razonables, pero la falta de información sobre costo de envío en algunos casos puede desanimar a algunos compradores.
54
La ventaja de que varias tiendas físicas hayan decidido entrar en eCommerce es que ahora es posible explorar los productos que éstas ofrecen en su sitio web para después adquirirlos.
Un caso de una tienda física que tiene eCommerce es Cimaco, tienda que surgió en 1930 en Torreón, Coahuila. Acutalmente cuentan con 6 sucursales en Torreón, Saltillo, Coahuila; Ciudad Juárez, Chihuahua; Gomez Palacio, Durango; y Mazatlán, Sinaloa.
A continuación analizaremos este eCommerce para que sus posibles clientes conozcan sus puntos fuertes y retos.
Puntos fuertes de Cimaco
El sitio tiene un diseño profesional, fácil de entender y de navegar. Destacan sus ofertas en un slider principal, así como en una cuadrícula de productos en la parte inferior.
[Tweet “En @CimacoMexico ofrecen productos de hogar, tecnología y otros; aquí analizamos su #eCommerce”]
Igualmente, cuentan con un menú con sus principales categorías, entre otras, Hogar, Tecnología, Entretenimiento, Lujo y Belleza, Damas, Caballeros, Infantiles, Vinos y Licores, así como Navidad.
Si se coloca el mouse en alguna de las categorías, se muestran las secciones con las que ésta cuenta. Al entrar en una de ellas, es posible consultar productos en una cuadrícula.
Cada uno de los productos en el listado cuenta con nombre, marca, modelo, tamaño, características, precio normal y precio en línea.
Al entrar a alguno de los artículos, además de lo ya mencionado, se puede consultar el SKU, las formas de pago, opciones de compra, área para cotizar pagos a meses (si el producto cuenta con ellos), así como costo de envío y entrega. Además, se puede agregar a la bolsa, comprar o recomendar en Facebook o Twitter.
Si se agrega a la bolsa, este movimiento se muestra en el ícono de la misma, en la parte superior derecha del sitio, donde se puede modificar, pagar o borrar.
Al dar click en Modificar, el sitio te lleva a la bolsa de compras, donde se puede consultar el producto o productos agregados, con su precio de contado o a meses sin intereses.
Cuando se da click en Continuar, el sitio pide iniciar sesión (si ya se registró antes el usuario) o registrarse si no se ha hecho antes.
El siguiente paso es agregar nombre, email, contraseña, pregunta y respuesta de recuperación de contraseña, datos del domicilio y si se desea recibir promociones del eCommerce.
Las formas de pago son con PayPal, American Express, tarjeta bancaria, documentado, revolvente o por teléfono (aparentemente estas últimas sólo las pueden usar quienes tengan tarjeta con la tienda).
Tras elegir a qué domicilio se enviará el pedido, así como si se desea factura, el usuario debe llenar los datos que se le pidan según el método de pago, con lo cual termina la compra.
El envío es sin costo en la Comarca Lagunera (Torreón, Matamoros, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo), así como Ciudad Juárez y Saltillo. En otras zonas indican que personal se comunicará para informar el costo y forma de pago de la mercancía.
En el caso de entrega local, el tiempo de entrega es de 2 a 5 días hábiles y en entrega foránea, 3 a 10 días.
Retos de Cimaco
Para comprar en el sitio es necesario registrarse forzosamente, así como confirmar el correo que se envía. Estos dos pasos extras (que muchos sitios ya no solicitan) pueden hacer que un usuario que quería comprar decida interrumpir o terminar el proceso de compra en ese momento.
Igualmente, piden forzosamente un RFC válido para poder abrir la cuenta. Si el cliente no desea factura (por la razón que sea) este dato, que puede ser de manejo delicado, no tendrían por qué tenerlo en la tienda.
Es impráctico que no se señale en el sitio cómo sería el costo de entrega, sino que se tenga que solicitar información a la tienda física, por teléfono.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram