Copiar enlace
Diversidad del catálogo
Bajos costos de envío
Cortos plazos de entrega
Precios
Confianza

Tommy Hilfiger cuenta con un variado catálogo, muy buenos costos de entrega, tiempos de envío razonables, pero sería aconsejable que evitara interrupciones en el proceso de compra.

74


Puntuación usuarios: 2.5 (1 votos)

En moda existen todo tipo de categorías y estilos que elegir, y el eCommerce no se queda atrás en esta misión.

Hay opciones para jóvenes despreocupados, hombres o tallas plus size, y también estilos muy particulares dependiendo de la empresa.

Tommy Hilfiger, una reconocida marca de vestimenta, efectivamente tiene un estilo inconfundible. Ahora lo ofrecen a través de su eCommerce, el cual cuenta con una versión para México. Lo analizaremos a continuación.

Puntos fuertes de Tommy Hilfiger

El sitio cuenta con un diseño atractivo, visualmente agradable y profesional. Para navegar ofrecen diversas categorías (Mujer, Hombre, Niños Hogar, Sale), así como un buscador.

Igualmente, destacan en la parte inferior de la página principal sus ofertas más atractivas.

[Tweet “El eCommerce de @TommyHilfiger ofrece moda con su distintivo estilo; aquí lo analizamos”]

Si se coloca el mouse sobre una categoría se pueden revisar las subcategorías con las que ésta cuenta. Para consultar los productos se debe elegir una subcategoría de ese menú.

Al entrar en una subcategoría, es posible ver los artículos con una imagen, nombre, precio normal y precio con descuento.

Si se selecciona un producto, este cuenta, además de los elementos anteriores, con seleccionador de color y talla, más información del artículo, datos de cuidado y talla, entrega y devoluciones, así como varias imágenes para explorarlo desde otros ángulos.

Una vez elegidos la talla y color, se puede dar click en el botón para comprar. Esto muestra una pantalla emergente del carrito de compras, que también se actualiza en la parte superior derecha.

Si se da clic en el ícono del carrito, se abre una ventana emergente con el producto o productos seleccionados, con una imagen del mismo, precio, descuentos y una liga para saber detalles de los envíos. Ahí se puede dar clic a Ir a Pagar, lo cual lleva al usuario a la página de checkout.

En esta página es posible cambiar las cantidades de los productos elegidos, borrarlos, así como incluir un código promocional. En esta zona también se indica el costo del envío (que actualmente es gratis).

Una vez que se da click en continuar el pedido, el sitio solicita al usuario añadir la dirección de pago, indicar si se desea recibir el pedido en esa u otra dirección, tras lo cual se puede seguir la compra.

El siguiente paso es seleccionar el método de pago. Entre las formas que ofrece el sitio están depósito en Banorte, pago con tarjeta, pago con SPEI, pago con PayPal (con crédito), pagos en Oxxo, o pago con PayPal (con débito).

Terminado este paso, se puede revisar todo lo añadido y confirmar el pedido.

Retos de Tommy Hilfiger

Al momento de iniciar la compra existe una liga que lleva a información de los envíos. Aunque estos datos sí son muy importantes, el resultado es que el sitio saca al usuario del proceso de compra para llevarlo a la página informativa. Una ventana emergente sería mejor para que el eCommerce no interrumpiera este procedimiento.

Para ayudar al cliente, el sitio ofrece un email, teléfono, o una forma de contacto. Sería aconsejable incluir alguna forma de contacto más directo, como un chat en el sitio, por ejemplo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!