La labor de Community Management ha logrado mayor prominencia en los últimos años, siendo tan demandada que incluso existen academias que instruyen sobre cómo realizarla.
Sin embargo, a veces se usa de forma intercambiable con Social Media Management, pero algunos especialistas afirman que, a pesar de tener similitudes, no es lo mismo un Social Media Manager que un Community Manager.
A continuación enlistaremos algunas diferencias que estos especialistas ven entre los dos roles.
Mayores diferencias entre Social Media Management y Community Management
Un Social Media Manager es responsable de ser la marca en Social Media. Crean contenido, responden comentarios, responden preguntas y todo esto representando a la marca. Quien realiza este rol debe lidiar con la gente que tiene relación o ha escuchado de la marca.
Un Community Manager es responsable de abogar por la marca en redes sociales. Crean su propia persona social y activamente entran en la comunidad para conectar con clientes potenciales y abogar por la marca. Típicamente tienen que lidiar con quienes no han escuchado del negocio en que trabajan y para aumentar el conocimiento acerca de la compañía.
Estrategia, parte del Social Media Management
Otro punto que distingue a un Social Media Manager de un Community Manager es que la persona que realiza el primer rol debe crear y distribuir contenido de forma estratégica a través de una variedad de diferentes redes sociales.
Además, debe poder trabajar en equipo, apoyando, ejecutando y manejando las oportunidades en Social Media.
¿Qué actividades se realizan en Social Media Management?
Las responsabilidades primarias de un Social Media Manager son:
- Creación de contenido (para un blog, canal de videos o podcast) que genere conversación
- Responder a conversaciones acerca de la marca y el contenido
- Asegurarse de que la retroalimentación llegue al área correcta en la organización
- Seleccionar y promover contenido creado por sus usuarios
- Manejar herramientas, principalmente redes sociales y blogs
- Reportar y medir resultados
- Planear y desarrollar estrategias
¿Qué actividades se realizan en Community Management?
Las responsabilidades de un Community Manager son:
- Darle la bienvenida a miembros a la comunidad y aclimatarlo
- Construir relaciones con miembros clave de la comunidad e influenciadores
- Moderar conversaciones y animar a que discutan temas específicos
- Promover a los miembros presentarlos entre ellos y animar la formación de relaciones
- Encontrar recursos internos para responder discusiones de la comunidad
- Reforzar guías y límites
- Reportar y medir resultados
- Hacer llegar la retroalimentación al área correcta
- Planear y desarrollar estrategias para incrementar la interacción y generar conversiones
Enfoque de los dos roles
Aunque los roles, como se ve, comparten diversas actividades, el enfoque general de Community Manager está precisamente en hacer que se genere un sentido de comunidad entre la gente que está relacionada, ya sea por un mismo interés en un producto, marca o tema.
En cambio, un Social Media Manager sí realiza actividades para atender a la comunidad, pero con menor enfoque en ello y con más en generar contenido que aliente la conversación alrededor de una marca, producto o tema.
En México, por supuesto, muchas veces estos roles se entrelazan y se les nombra de una u otra manera de acuerdo a cada organización.
¿Qué opinas? ¿Crees que deberían separarse estos roles completamente, seguirlos uniendo en un mismo puesto y usando de forma intercambiable o crear una definición diferente? Cuéntanos en los comentarios, así como en nuestras redes: Twitter, Facebook y Google+.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram