Recientemente comentamos los resultados del informe de Hubspot sobre El Estado del Inbound Marketing en LATAM.
[Tweet “Estas fueron las prácticas más recomendadas en #InboundMarketing en #LATAM”]
En esta ocasión presentaremos en este post qué es lo que están haciendo las empresas que generan mayores retornos en la región respecto a Inbound Marketing que está funcionando para sus negocios, con el fin de que de esas prácticas evalúes qué puedes retomar y adaptar para tu empresa.
Mejores prácticas de Inbound Marketing
En forma resumida, las mejores prácticas de los líderes en marketing de la región son las siguientes:
- Le sacan mayor provecho a la inversión.
- Ven el outbound marketing con algo de escepticismo.
- Miden el retorno de la inversión, demuestran el éxito y cosechan las recompensas.
- Toman decisiones basadas en resultados.
- Revisan sus resultados y analíticas frecuentemente.
A continuación desglosaremos cada una de estas prácticas de quienes llevan la delantera en sus resultados en marketing de Latinoamérica.
Mayor provecho de la inversión
El inbound marketing es la estrategia preferida de las empresas que invierten menos de 1 millón de dólares al año en marketing. De hecho, quienes gastan menos de 100 mil en marketing al año tiene 4 veces más probabilidad de practicar inbound marketing.
De hecho, las empresas encuestadas, sin importar su inversión en marketing, tenían 3 veces más posibilidades de presentar un mayor retorno si implementaban inbound marketing que outbound marketing.
Mayor escepticismo de líderes hacia outbound marketing
Las estrategias outbound, al menos en las empresas líderes en marketing en la región, están viviendo a la sombra de las estrategias inbound.
Un 45% de los encuestados de empresas que veían mayor retorno de la inversión en 2015 estableció que la publicidad pagada es una de las estrategias más sobrevaloradas.
Mayor medición del retorno de la inversión
Las empresas más exitosas muestran un aumento en los presupuestos de marketing y lo hacen demostrando que sus equipos valen el aumento del presupuesto. Logran esto al medir año con año y demostrando un retorno de la inversión (ROI) positivo.
Los encuestados tuvieron 50% más probabilidad de obtener presupuesto mayor en 2015 si midieron el ROI en primer lugar, y dos veces más probable si demostraron que fue más alto que el año anterior. Además, tenían 9 veces más probabilidades de recibir un presupuesto más bajo si no lograban un ROI positivo.
Esto hace evidente que se debe dedicar tiempo y esfuerzo a establecer relaciones entre la estrategia y los resultados que ésta trae.
Tomar decisiones basadas en resultados
El factor más importante que causó cambios en el presupuesto de inbound marketing fue demostrar el éxito del año anterior con esta estrategia. Sin embargo, en muchas de las empresas, incluso con fracaso en esta estrategia, aumento el presupuesto para marketing.
¿Qué significa esto? Que las empresas líderes en marketing han comprendido la importancia de incorporar nuevas estrategias de marketing. Si se comenzó de manera no favorable, no se debe retroceder. De hecho, es más lógico dedicar más inversión y esfuerzo.
Revisar sus resultados y analíticas frecuentemente
Los encuestados que alcanzaron un mayor retorno de la inversión en 2015 que el año anterior revisaron 30% más sus analíticas de marketing, 3 o más veces por semana, que los que no tuvieron tanto retorno en la inversión.
Esperamos que estos resultados te ayuden a tomar decisiones respecto a tus estrategias de marketing este año, sea que retomes el inbound marketing como estrategia, ya lo estés implementando o no lo consideres en tu planeación.
Imagen: Rawpixel.com / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram