Copiar enlace

Jóvenes programadores rusos de la ciudad de Ulyanovsk – lugar natal del fundador de la URSS Vladimir Lenin-, comenzaron a desarrollar la plataforma de software Ecwid a finales de los 90.

Esta solución permite a los clientes añadir tiendas en línea a un sitio o página en una red social en 5 minutos. La plataforma, por su facilidad de uso, ha atraído a 500 mil comerciantes en 175 países y ha sido traducida a 45 idiomas.

Cómo inició la plataforma

En 1990 la región de Ulyanovs era una de las áreas con más problemas en Rusia. No había compañías grandes ni negocios lucrativos que pudieran atraer a profesionistas jóvenes y ambiciosos. Era un escenario común para los graduados recientes dejar esta ciudad provincial para irse a Moscú o San Petersburgo.

Yury Zaytsev and Ruslan Fazlyev, estudiantes de la Universidad Técnica de Ulyanovsk, decidieron no buscar trabajo, sino crearse el empleo de sus sueños ellos mismos. Estos jóvenes programadores buscaron en el mercado freelance y descubrieron que las peticiones más frecuentes tenían que ver con crear tiendas en línea.

Rápidamente se emplearon para resolver este tipo de peticiones. Conforme el número de clientes crecía, tuvieron la idea de hacer una plataforma de software que crearía las tiendas automáticamente, en lugar de tener que hacerlas desde cero con cada nuevo cliente.

En 2000, fundaron su primera empresa, X-Cart, la primera plataforma de eCommerce qu usaba PHP. En su lanzamiento, la versión de demo era gratis, pero los usuarios comerciales debían pagar una licencia gratis por única vez.

En ese tiempo, el más grande competidor global de X-Cart era IBM WebSphere Commerce. Sin embargo, la licencia costaba cientos de miles de dólares, mientras que X-Cart sólo costaba algunos miles.

Simplifica X-Cart y nace Ecwid

Aunque X-Cart era una herramienta útil principalmente para usuarios talentosos adeptos a codificar y programar, el nuevo proyecto, Ecwid, es tan simple como jugar con Legos. Creada en 2009, esta solución de software permite a los usuarios añadir sin problemas una tienda en línea a cualquier sitio o página de redes sociales en 5 minutos.

De acuerdo a sus autores, sabían que había numerosas empresas que permitían a pequeños y medianos negocios crear tiendas online. Pero ninguna de ellas ofrecían a los clientes la posibilidad de añadir una tienda a su sitio web existente. Los clientes de X-Cart llenaron de peticiones a sus autores, solicitando este tipo de plataforma. Aunque al principio creían que era imposible, al final desarrollaron Ecwid.

En menos de 5 años esta plataforma de construcción de eCommerce ha probado su éxito atrayendo más de 500 mil comerciantes en 175 países y ha sido traducida a 45 idiomas. Los desarrolladores de Ecwid insisten que su servicio es tan fácil de usar que incluso un niño de 8 años podría hacer una tienda.

Y de hecho hay un niño de 8 años que utiliza la plataforma. Fazlyev afirmó que uno de sus usuarios les escribió contándoles que su hijo era uno de sus clientes es su hijo de 8 años, quien creó y configuró su propia tienda de comics.

La ubicación, cada vez más irrelevante

Con oficinas en Ulyanovsk y Mountain View, California, el CEO de Ecwid afirmó que la ubicación no importa mucho para una compañía de IT. Para los desarrolladores es posible competir globalmente sin importar este factor. Por ejemplo, la empresa está teniendo éxito en Estados Unidos sin tener presencia física ahí. Sin embargo, decidieron abrir una oficina para estar más cerca a socios clave del negocio y a gigantes de Internet.

Esta estrategia internacional ha probado su éxito. Desde que se mudaron a EU la empresa se asoció con Facebook para insertar carritos de compra en la red social. Los comerciantes con hasta 10 artículos en su tienda pueden usarlos gratis, mientras que los negocios deben pagar un máximo de 99 por mes.

Ecwid recientemente obtuvo inversiones para nuevos proyectos de eCommerce. En mayo la empresa obtuvo 5 millones de dólares de los fondos internacionales iTech Capital y Runa Capital. Éste último previamente había dado 1.5 millones de dólares en 2011.

La integración de Ecwid a Facebook es un nuevo enfoque a un servicio conocido, que representa una rápida y eficiente forma de tener un retorno del tiempo y dinero invertido usando el servicio, así como una interfaz amigable tras una tecnología inteligente y de complejo desarrollo y eso es lo que las compañías globales de IT tienen en común.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!