PayPal México activó a finales de julio pasado una nueva estrategia logística para impulsar el comercio electrónico en el país, algo que se viene haciendo también en otras naciones.
Reembolsará PayPal México gastos por devolución
La plataforma de pagos electrónicos introdujo un servicio de reembolso de gastos por devolución, que se integró específicamente para los usuarios de su plataforma.
Tan sólo en México se suman 1.4 millones de usuarios con este servicio activado -es decir, aquellos que realizan sus compras en línea y, por algún motivo, tienen la necesidad de retornar la mercancía a la tienda.
Busca PayPal impulsar eCommerce mexicano
Todo esto tiene el fin de impulsar el comercio electrónico en el mercado mexicano, pues además, PayPal México brindará a los usuarios que realicen compras a través de su plataforma el servicio de devolución de la mercancía de manera gratuita, o al menos hasta donde alcance a transportarse con un total de $500 MXN (500 pesos mexicanos, o poco más de 2.5 euros). De superar este monto, el cliente tendría que pagar la diferencia.
Para lograr este objetivo, PayPal ha sumado esfuerzos con distintas empresas de logística y transportación, como DHL, Estafeta, FEDEX, UPS, Multipack y 99 minutos, entre otras.
De nueva cuenta, esto tiene como fin resolver la necesidad de los usuarios mexicanos de poder devolver de manera gratuita los productos que hayan comprado en caso de que estos no les hubiesen gustado o presentaran alguna falla.
[Tweet “¡Viva! @PayPalMexico reembolsará gastos de envío en devoluciones online a sus usuarios #ecommerce”]
Devoluciones, fundamentales para mexicanos
Para reforzar lo anteriormente mencionado, la empresa IPSOS revela en un estudio que a 74% de los usuarios de eCommerce en México les parece fundamental poder regresar sus productos sin tener algún cobro o penalidad por ello. Esto es importante en un mercado que ha alcanzado una facturación de 162 mil millones de pesos mexicanos en el año 2014 (poco más de 8,900 millones de euros), un crecimiento del 34% con respecto a un año antes según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).
Todos estos esfuerzos verán fruto cuando ocurra un incremento en la seguridad y confianza de los consumidores para que estos realicen más compras desde Internet.
El mismo estudio de la AMIPCI revela que una de las razones por las que las personas no almacenan la información de sus tarjetas de crédito o débito en las tiendas online es porque existe bastante preocupación por la seguridad (en sí, un 74% de los encuestados).
A nivel global, en 2014 PayPal alcanzó transacciones por un monto de 228 mil millones de dólares estadounidenses (poco más de 206 mil millones de euros), y los principales sectores que atendió fueron empresas que ofrecen servicios principalmente turísticos, retail, electrónica y accesorios, ropa y moda.
Especificamente en México, PayPal trabaja en sincronía con algunas de las empresas más fuertes de México, como Aeroméxico (su aerolinea por excelencia), Volaris (una de las aerolineas de vuelos locales por excelencia) o Cinépolis (la principal cadena de cine), así como otras pequeñas y medianas empresas.
Implementan estrategia también en España
Esta estrategia se inició hace poco en España, en donde se anunció el servicio “Reembolso de gastos de devolución”, donde igualmente los usuarios de PayPal españoles que utilicen sus sistemas para realizar compras online (tanto dentro como fuera del país) recibirán el reembolso de los gastos de envío en caso de devolución.
Este servicio estará operativo en España de forma temporal hasta el 30 de septiembre de este año y se aplicará con el límite de devoluciones de un valor máximo de 30 € cada una.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram