De acuerdo a datos de VTEX, empresa de tecnología en eCommerce, México está entre los países con mayor potencial en comercio electrónico a nivel Latinoamérica, sólo superado por Brasil, mientras que Argentina, a pesar de su crisis financiera, se sitúa en tercer lugar.
[Tweet “#México es el segundo país con mayor potencial de crecimiento en #eCommerce”]
Entre otras cosas, en 6 años el eCommerce en México ha crecido 400%, un número muy alentador para la industria.
Más potencial en eCommerce
En 2015, el volumen de ventas online en América Latina alcanzó los 59 mil millones de dólares según datos de Euromonitor Internacional. La mayor participación pertenece a Brasil (42%), seguido por México (18%), Argentina (12%), Chile (9%) y Colombia (5%).
Marcos Pueyrredon, Vicepresidente Global de VTEX para el mercado hispano, comentó que México es clave para el crecimiento del eCommerce en LATAM.
“Grandes retailers están aterrizando en el país, debido al comportamiento que han tenido las ventas online. En 6 años el comercio electrónico en México ha crecido más de 400%, logrando posicionarse como uno de los mercados más atractivos en la región”, afirmó.
Logra mejor puesto México en eCommerce
Según el estudio “The 2015 Global Retail E-Commerce Index”, realizado por ATKearney, México se ubicó por primera vez en el puesto 17 del top 20 de los mercados mundiales que ofrecen un mayor atractivo para el comercio electrónico.
Entre los países que superan a México están Estados Unidos, China, Reino Unido, Japón, Alemania, Francia, Corea del Sur, Rusia, Bélgica, Australia, Canadá, Hong Kong, Holanda, Singapur, Dinamarca y Suecia.
México sobrepasó en sus resultados de eCommerce a países en América Latina como Chile, Brasil y Venezuela, según los datos de este reporte.
Su población joven internauta está impulsando las compras en línea, logrando que la industria aumente 32% en promedio anualmente.
Todo esto está ocurriendo como parte de un buen año en el eCommerce, que creció 20% alrededor del mundo, hasta llegar a los casi 840 mil millones, así como un cambio en el liderazgo, donde los tradicionales ganadores (como Brasil) bajaron, mientras que países como México los superaron debido a sus economías, que están decreciendo en resultados.
Cuestiones como la logística y transportes, así como las leyes gubernamentales de cada país, en algunos casos impidieron a países como Argentina aprovechar la ola de crecimiento del eCommerce de 2014 a 2015.
Se espera el mercado mexicano crezca más, considerando que sólo 17% de los usuarios de móviles estaban comprando en sus smartphones (según datos de 2012) y se espera que este número crezca. También que el resto del país vaya acortando la brecha respecto al mayor número de compras en ciudades como México, Monterrey o Guadalajara.
Por otra parte, Pueyrredon agregó que, con distintos enfoques, los minoristas en México buscan crear experiencias positivas de compra online, por lo que es importante realizar eventos para conocer las tendencias y las mejores prácticas de comercio electrónico en LATAM.
Evento de promoción del eCommerce
Uno de estos eventos es el VTEX Day, el mayor encuentro de eCommerce de Latinoamérica que se llevará a cabo el 12 de mayo en San Pablo-Brasil.
Andreas Weigend, especialista en Big Data y former chief scientist de Amazon y Paula Belize, presidente de Microsoft Brasil, son algunos de los speakers estrella confirmados en el evento.
Imagen: mtkang’s / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram