Mega Audio cuenta con un catálogo de productos aceptables, un sitio fácil de explorar, pero no muestra cómo calcula el tiempo de envío ni el costo de entrega, lo cual puede generar desconfianza.
32
Sin duda la tecnología es una de las categorías que más atraen a quienes buscan buenos precios y ofertas en eCommerce.
Existen multitud de sitios que ofrecen desde equipo electrónico hasta dispositivos de marcas reconocidas.
Un eCommerce que ofrece este tipo de artículos es MegaAudio, sitio que vende pantallas, reproductores de video, audio, fotografía, car audio, grabadoras de voz, entre otros.
Revisaremos este sitio a continuación.
Puntos fuertes de Mega Audio
El sitio tiene un diseño sencillo, directo, pero profesional y funcional. Destacan sus principales ofertas y avisos con un slider principal.
[Tweet “En @MegaAudio_2015 venden pantallas, tabletas, electrodomésticos y otros; aquí lo analizamos”]
Para navegar ofrecen un menú con categorías como Pantallas, Reproductores de Video, Audio, Fotografía, Car Audio, Grabadoras de Voz, Equipo DJ, Tablets, Telefonía, Soportes, Teclado Musical, Microfonía, Smart Watch y Electrodomésticos.
Igualmente, para facilitar la búsqueda de productos cuentan con un buscador en la parte superior y muestran en una cuadrícula de productos, así como productos y marcas que desean destacar bajo el menú de categorías.
Al pasar el mouse sobre las categorías es posible visitar la sección principal o seleccionar una subcategoría para ir a su respectiva sección.
Los productos se muestran en formato de cuadrícula y cuentan con nombre, código de producto, descripción breve, precio, así como indicación de si se pueden adquirir a meses sin intereses.
Al entrar a un producto, además de la información ya mencionada, el cliente puede consultar diversas características del mismo en una descripción más amplia. También se puede seleccionar la cantidad para agregarlo al carrito.
Cuando se añade un artículo al carrito, el sitio te lleva al mismo y cambia el texto de Carrito Vacío, en la parte superior, al número y precio de los productos añadidos.
En el carrito se puede ver el artículo, marca, precio, descripción, precio, IVA y gran total. Desde ahí se puede proceder a pagar, iniciar sesión, registrarse o actualizar el carrito.
Al dar click a Proceder al Pago, el sitio solicita ingresar datos de envío del cliente. En esa zona se indica si se requiere factura o no. Si se señala que sí, el sitio solicita indicar si los datos de facturación son los mismos que los de envío.
El siguiente paso es seleccionar cómo se va a pagar, si en un solo pago o a meses sin intereses. Hecho esto, el portal muestra los métodos de pago, con tarjetas Visa o MasterCard.
Tras hacer esto, se recibe un correo de confirmación al pasar el pago. El envío lo realizan a través de la empresa Fedex.
Retos de Mega Audio
Al ingresar los datos de envío, si se señala que se requiere factura, el sitio muestra una leyenda en la cual se indica que la dirección de facturación es la misma que la de envío. Esa leyenda es muy breve y podría confundir a quien compra por primera vez. Sería recomendable un texto extra o una ventana emergente con el texto que explique ese campo.
El sitio solicita al cliente pagar el precio del producto sin indicar cuál será el gasto por el envío o el tiempo de entrega. Esto puede provocar desconfianza en los clientes.
No queda claro tampoco cuáles son los tipos de pago, puesto que al llegar a esa sección hay que presionar el botón, pero no hay mayor información en esa zona. En el apartado “¿Cómo comprar?”, en el menú en la parte superior, sí indica que también se admite PayPal, pero la falta de claridad en este tema podría causar desconfianza en los clientes.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram