56
Para algunas personas comprar moda en línea es una forma de estar al día respecto a las tendencias y las marcas.
Para ellas existe MassMarcas, un eCommerce que afirma ofrecer boutiques exclusivas de marcas afiliadas al sitio.
Puntos fuertes de MassMarcas
El sitio cuenta con un diseño minimalista y directo, buscando probablemente que el cliente se enfoque en sus ofertas sin distraerse.
Para navegar ofrecen categorías, un buscador, así como algunas ofertas destacadas en su slider y otros íconos en la página principal.
Al pasar por una categoría el cliente debe seleccionar la subcategoría a la que desea navegar. Hecho esto el cliente puede filtrar esa subcategoría por tipo de producto, precio, talla, color, posición, nombre y precio.
Si se elige un producto, éste muestra el nombre, una breve descripción, precio, costo en pagos, colores disponibles, tallas disponibles, varias imágenes, un conversor de tallas, botones para compartir en redes o por correo, así como un botón para Comprar.
Cuando se da click en este botón el producto se agrega al carrito, proceso que se muestra en una ventana emergente del sitio. Al dar click en Ir al Carrito se puede verificar el producto, con su nombre, color, talla, precio, cantidad, ingresar un código de descuento, así como ver los pagos a meses.
Al volver a seleccionar Comprar el sitio pide iniciar sesión, crear una cuenta o comprar como invitado, punto positivo para la tienda, ya que la compra de invitado ayuda a que quienes no quieren registrarse puedan hacer una compra.
Al seleccionar la opción como invitado el sitio pide los datos de envío/facturación. Hecho esto el portal pide los datos de la tarjeta de crédito que se usará para el pago, así como seleccionar si se pagará de contado o a meses sin intereses. El siguiente paso es confirmar la información del pago y terminar la compra.
Las formas de pago son tarjetas de crédito, depósito bancario y transferencia electrónica. El envío en todos los casos es gratis.
Retos de MassMarcas
Aunque el sitio luzca profesional y atractivo, es molesto a nivel del usuario tener que ver exactamente lo que los programadores pensaron que debía ver el cliente. Esto en referencia a que un usuario no puede permanecer en la parte final de la página principal para consultar el Aviso de Privacidad, Cómo Comprar, Quiénes Somos, etc, puesto que el sitio sube forzosamente la pantalla a las categorías para comprar.
Por otro lado, el sitio causa advertencias de al menos dos browsers, Firefox y Chrome, respecto a que está tratando de correr programación insegura y que no cuenta con certificado de seguridad.
Además, aunque afirman aceptar transferencia electrónica o depósito bancario estas opciones no aparecieron al momento de hacer la compra. Esto puede restar confianza del consumidor.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram