En nuestro intento por resolver dudas y generar información sobre marketing, eCommerce y mCommerce, con sus diversas derivaciones como marketing digital, eCommerce B2B, B2C, mCommerce en sitios responsivos o en apps, hemos notado que uno de los temas que más interés despiertan son las redes sociales.
¿Redes sociales, “sosiales” o “sosciales”?
De hecho, al explorar cómo buscan los usuarios estos temas, hemos encontrado, por ejemplo, que buscan una amplia combinación de términos en inglés (“social networking sites”, “social network”) o en español (“redes sociales”, “redes sosiales” e incluso “redes sosciales”).
Para ayudarte a resolver algo de estas dudas quisimos presentarte un listado de las 10 redes sociales más populares de forma global, con el fin de que las tengas presentes e incluso conozcas alguna de la que no estás enterado.
Sin duda la red social más conocida y popular en el mundo (excepto en países donde está bloqueado, como China, por ejemplo). El sitio cuenta con más de mil millones de usuarios activos al mes. Fue lanzado el 4 de febrero de 2014, en Harvard, limitado únicamente a esta universidad.
Posteriormente, ante la gran popularidad del servicio, se extendió a más universidades del área de Boston, y más tarde a universidades destacadas en Estados Unidos y el mundo, hasta que finalmente fue abierto en 2006 a quien quisiera tener una cuenta. Cualquier persona mayor de 13 años puede tener una cuenta en esta red social.
Creada en San Francisco, California en marzo de 2006, esta red social fue lanzada en julio de ese año a todo el mundo. El servicio rápidamente ganó popularidad mundial, con más de 100 millones de usuarios en 2012, que posteaban 340 millones de tweets por día.
En 2013 Twitter fue uno de los sitios más visitados en el mundo. En mayo de 2015 contaba con 500 millones de usuarios, de los cuales más de 302 millones son activos.
Esta red social difiere de Twitter y Facebook en que está enfocada en hacer negocios. Fue fundada en 2002, lanzada el 5 de mayo de 20’3 y es usada para hacer networking profesional. En 2006 alcanzó 20 millones de miembros y para marzo de 2015 contaba con 364 millones de usuarios en más de 200 países y territorios.
Está disponible en 24 idiomas. Sus competidores son Viadeo (empresa francesa) y XING (empresa china).
Pinterest es una red social, que cuenta con una app móvil, donde se pueden compartir imágenes. Fue creado en 2009, lanzado en marzo de 2010, inicialmente para sólo un grupo pequeño de personas. Ha crecido hasta llegar a más de 70 usuarios (en el último estudio liberado en 2013).
Cada uno de sus contenidos se llama pin (los cuales se pueden organizar en tableros de temas). Se dice que más de 80% de sus visitantes son mujeres, sin embargo, existen países, como Gran Bretaña, donde más de la mitad son hombres.
Google+
La red social del gigante de las búsquedas, Google+ (pronunciada Google Plus), fue lanzada en 2011. El servicio cuenta, según el último conteo en 2013, con más de 50 millones de usuarios activos.
Sus funciones son poder compartir posts y fotos en el sitio, agrupar en diferentes Círculos los usuarios a los que se tiene añadidos (en lugar de sólo en uno general como Amigos), un mensajero instantáneo integrado, chats de video llamados Hangouts, entre otras.
Tumblr
Tumblr es un sitio que tiene funciones de red social y microblogging (es decir, un lugar para compartir contenidos como un blog, pero en forma más breve e inmediata). El sitio fue fundado en febrero de 2007 y actualmente Yahoo es dueña del sitio.
Los usuarios pueden seguir los blogs de otros, bloguear de forma privada, compartir posts. En agosto de 2015 Tumblr contaba con más 248 millones de blogs. La compañía está ubicada en la ciudad de Nueva York.
Instagram es una red social (disponible principalmente a través de una app) para compartir fotos y videos que permite a los usuarios, desde la cual también se puede mandar esos contenidos a otras redes sociales. Le pertenece a Facebook actualmente.
Esta red fue lanzada en 2010 como una app móvil gratuita. Creció rápidamente a más de 300 millones de usuarios (según números de diciembre de 2014). Es la red social de más rápido crecimiento.
YouTube
Aunque no se creó de inicio una red social, sino un sitio para compartir videos, cuenta con muchas funciones de una red social, como poder compartir los contenidos, responder con un video, con comentarios, tener conversaciones con otros usuarios, entre otras.
Fue creada por 3 ex empleados de la empresa de pagos por Internet PayPal, en febrero de 2005. En noviembre de 2006 fue comprada por Google por mil 650 millones de dólares.
Flickr
Otro sitio que gira alrededor de sus contenidos, principalmente fotos, aunque también es posible alojar videos. Fue creado en 2004 y adquirida en 2005 por Yahoo.
El sitio permite compartir y bajar fotografías (siempre y cuando el autor lo permita y se le dé crédito), así como también comentar sobre las fotos e incluso un usuario puede seguir a otro cuyos contenidos le interesen.
Vine
Este servicio permite compartir videos cortos, de 6 segundos, que regresan al inicio y vuelven a reproducirse. El servicio (que se usa principalmente en su app) fue fundado en junio de 2012, y Twitter la adquirió pocos meses después, en octubre.
Además de usarse para crear contenidos, es posible ver los de otros usuarios, comentar, compartir dentro del mismo sitio, seguir usuarios, así como pasar el contenido a otros posts
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram