Lane Bryant es un eCommerce fácil de usar y navegar, que cuenta con un catálogo variado, cortos plazos de entrega, pero los costos de envío pueden ser un poco elevados para algunos clientes.
58
En moda, como ya hemos dicho, existe gran variedad de ofertas, para todo tipo de segmentos, desde productos dirigidos a Millennials, hombres, o tallas especiales.
Este es el caso de Lane Bryant, un eCommerce internacional que ahora también envía a México, donde los clientes pueden adquirir productos plus size.
A continuación analizaremos este eCommerce.
Puntos fuertes de Lane Bryant
El sitio cuenta con un diseño fácil de entender y navegar, pero profesional y atractivo. Para navegar ofrecen una serie de categorías en la parte superior, así como un buscador y ofertas destacadas en la parte inferior del sitio.
[Tweet “La marca de moda #PlusSize @LaneBryant ya envía a México; aquí analizamos su #eCommerce “]
Las categorías son Nuevos Productos, Vestimenta, Livi Active, Diseñadores, 6th & Lane, Zapatos y Accesorios, Natación, Cacique Intimates, En Oferta y Fast X Lane.
Al colocar el mouse sobre una de las categorías, se pueden consultar qué subcategorías son las que pertenecen a esa sección.
Si se da click en la categoría, las subcategorías se muestran en un menú en el lado izquierdo de la pantalla.
Al entrar a una de ellas, el usuario puede ver una cuadrícula con los productos, cada uno con una imagen, nombre y descripción, precio en pesos mexicanos y calificaciones (en el caso de los productos que no son nuevos en el eCommerce).
En esta pantalla se puede seleccionar ver los artículos ordenados por precio, más nuevo, mejores productos, así como filtrar por tallas, colores, rating y marcas.
Cuando se da click en una imagen, para cada producto se puede consultar, además de los datos ya mencionados, las tallas disponibles, colores, tipo de material, si se lava a máquina, largo del producto, una breve descripción y críticas al producto.
También hay un selector de cantidad, botón para añadir a bolsa, así como para compartir a Facebook y Pinterest.
Tras seleccionar una talla y cantidad puede añadirse el producto a la bolsa. Al hacer esto, el artículo se muestra en una pequeña ventana emergente que aparece justo bajo el ícono de carrito. Esta ventana puede cerrarse, o ir a ver la bolsa de compras.
Cuando se da click en ir a la bolsa, el sitio lleva al usuario a la bolsa de compras. En ese sitio se pueden consultar los productos añadidos, los cuales cuentan con una imagen, número de artículo, talla, color, precio. Estos artículos se pueden editar o borrar del carrito. También es posible añadir un código de promoción o cupón en esta área.
Al hacer click en Secure Checkout, el sitio te lleva a la sección para añadir la información de envío. Tras añadirlo, el portal calcula los costos de envío, así como los impuestos y aranceles.
En la misma página se puede añadir si la dirección de envío es la de facturación, así como elegir la forma de pago.
Los métodos de pago se puede pagar con tarjeta de crédito Visa o MasterCard, PayPal o bancos mexicanos como Banorte, Scotiabank, BBVA Bancomer o Santander.
Tras checar el sumario del pedido y seleccionar si se quiere recibir ofertas vía email de Borderfree o las marcas de Lane Bryant, se puede finalizar la orden.
Retos de Lane Bryant
El sitio mostró un par de errores al hacer la compra, como afirmar que daban envío gratis a partir de un pedido mayor a 100 dólares, pero no aplicarlo al seguir el proceso de compra.
Los costos de envío, así como impuestos y aranceles, son algo elevados. Esto es esperable puesto que se trata de envío internacional, sin embargo, sería ideal que de alguna forma pudieran ir disminuyendo.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram