JD.com, el mayor competidor chino de Alibaba, salió a la bolsa en Estados Unidos. En esta oferta pública inicial logró recaudar mil 780 millones de dólares en el Nasdaq. JD es el rival más cercano de Alibaba, el gigante del eCommerce chino. Ocupa el primer lugar de eretailers o vendedores al detalle en línea en China, de una lista de 500 empresas.
Richard Qiangdong Liu, el fundador de JD, la creó como una pequeña distribuidora de productos informáticos en 2004. De entonces a la fecha la compañía creció rápidamente: de vender 5 mil 400 millones de dólares en 2011, creció 124% en 2012, al vender 12 mil millones de dólares. En 2013, el total de transacciones de JD.com alcanzaron 20 mil 700 millones. De estas transacciones, el 67% fueron realizadas por la propia empresa y el resto por comerciantes que venden su marketplace.
A pesar de este crecimiento, JD.com se mantiene a la saga de Alibaba, Taobao.com y Tmall.com. Estas 3 empresas, en conjunto, representaron 248 mil millones de dólares en ventas en 2013.
Diferentes plataformas de eCommerce
Alibaba se asemeja a eBay, donde operan grandes centros comerciales en línea, así como pequeños comerciantes, sin que la empresa misma venda productos. JD.com, por otro lado, es similar a Amazon, pues vende mercancía con su marca y permite a minoristas hacer transacciones en el sitio.
Anteriormente JD.com no funcionaba como marketplace, pero con el fin de competir con Alibaba lanzó esta opción en 2010, con lo cual minoristas pudieron vender desde su plataforma. A finales de 2013, 23 mil 500 comerciantes ofrecían cerca de 23.5 millones de productos.
Para lograr este éxito, al igual que otros grandes vendedores al detalle en línea, JD construyó su propia red de distribución para asegurar rápidas entregas y buen servicio, ya que en China no existen servicios de envíos bien establecidos. JD entrega el mismo día en 31 ciudades y al día siguiente en 206 urbes en el país asiático.
JD.com, el segundo en entrar a bolsa en EU
Éste sería el segundo vendedor al detalle en línea en salir a la bolsa en EU este año. Ya antes lo había hecho Jumei International Holding Ltd, recaudando 245.1 millones de dólares. Por su parte, Alibaba busca una oferta pública inicial en los próximos meses en EU, de la cual se espera recaudará 100 mil millones de dólares.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram