Platicamos en entrevista con Lucía Martínez-Ostos, quien nos habla de su plataforma de trueque e intercambio de moda para mujeres fashionistas. De igual manera, nos explica su experiencia al implementar su sitio y de la perspectiva del eCommerce nacional.
¿Qué es y cómo surge Troquer?
Somos una comunidad de compra, venta y trueque de ropa.
Troquer es una comunidad de compra, venta y trueque (o intercambio) de mujeres fashionistas adictas a la moda.
Surge porque llevo siete años con mis amigas intercambiando ropa. Nos juntamos en casa de una y sacamos las cosas que ya no nos dan ilusión pero que siguen estando en perfecto estado, que siguen siendo bonitas.
Esta sensación que empezamos a experimentar mis amigas y yo me hicieron sentir que esto lo deberían de hacer otras mujeres, y de ahí surge. Luego me fui a Nueva York, mi esposo estaba trabajando allá. Entonces empecé a comprar mucho online y me topé con varias tiendas que tenían un servicio increíble, muy bonito: te llegaban las cajas muy bien brandeadas. Y con ello fusioné bien la idea de tener una tienda donde pudieras usar las cosas que ya existen, que eran de alguien más, porque tienen un valor por ser estéticamente muy lindas. Quise hacer una tienda donde se vendan estas cosas y al mismo tiempo integrar la parte online, donde los productos se ven súper bonitos en la página y en la forma en que te llegan es como si te dieran un regalito, como si llegará Santa Claus.
¿Cuál es su diferencial?
Estamos democratizando la moda.
Te llega algo de alguien más y lo que llega era de alguien conocido como de Rebecca de Alba, Martha Cristiana o Martha Debayle, que tienen un estilazo. Entonces, eso te asegura que las cosas que te llegan son buenas. Básicamente siempre tuvimos la idea de crear comunidad, que sea una comunidad de mujeres fashionistas.
Que si realmente las cosas que llegan a la tienda, están doblemente curadas de cierta forma, que las personas que compraron esas prendas escogieron lo mejor de esa tienda, que son personas que sí tienen ese gusto, que si tienen esa sensibilidad y que llegan a comprar o adquirir las mejores prendas. Nosotros lo que hacemos es como si fuera una doble curaduría.
Estamos dando el acceso a otras mujeres que, a lo mejor no tienen poder adquisitivo o que de plano no se van a comprar una bolsa de cuarenta mil pesos. Les estamos dando la opción de tener esa bolsa de cuarenta mil pesos cuatro veces más barato: entonces estamos democratizando la moda.
¿Qué acciones de marketing tienen activas?
De manera offline tenemos PR y online tráfico orgánico.
Offline básicamente estamos haciendo más PR. Estamos en bazares, que no es lugar ideal para hacer ventas, porque nosotros todos lo tenemos online. Entonces es como complicado trasladar la ropa, pero al mismo tiempo nos hace estar con la gente, haciendo que sepan de qué se trata Troquer, porque hace un año era difícil entender que éramos. La gente no sabía si era ropa nueva o usada porque se ve en tan buen estado.
Y online se puede decir que nuestra forma de darnos a conocer ha sido orgánica. Los medios sociales los editorializamos mucho, hacemos que las personas, nuestros fans, se sientan parte de.
¿Qué acciones piensan implementar a futuro?
Queremos comenzar con la compra de publicidad online
Primero tenemos que comprobar que el producto, la tienda, funciona como es. Ya nos dimos cuenta que si funciona y que a la gente le gusta, que le agrada. Y ahora lo que queremos es pasar al siguiente nivel: escalarlo y empezar a comprar publicidad online, llegarle a otros segmentos.
Tenemos ventas en otras partes de la República porque es un producto que es muy atractivo para personas que viven fuera del DF y que no tienen acceso a estas marcas. Entonces buscamos cómo empezar a potencializar eso y seguir haciendo PR, seguir intentando llevar a más mujeres a ser parte de la comunidad de Troquer.
¿Cómo trabajan la fidelización de los clientes?
Nuestras embajadoras de marca son mujeres con mucho estilo.
Las mujeres regresan porque el producto es bueno. Lo que hacemos, es. No estamos ofreciendo algo que no es. Las troqueras regresan, tenemos muchísimas clientes recurrentes justamente porque el producto es bueno.
Ahorita es nuestro aniversario de un año y les mandamos un regalo de un cupón de 400 pesos a cada una de las treinta mujeres que más han comprado en Troquer. Es este tipo de atención personalizada: tú hablas por teléfono, si tienes alguna duda, podemos ayudar. También queremos empezar a meter la parte del styling, empezar a ayudar a las mujeres que se quieren ver bien, que tienen algún evento o que tienen un viaje, ayudarlas a escoger el outfit ideal.
Otra cosa que vamos hacer son videoblogs en donde hablaremos sobre moda y esto va a estar en Youtube. Ya hay unos videos que están arriba, que pueden ver. Están Martha Cristiana, Eugenia Debayle, que son mis embajadoras. Pero estoy tratando también de buscar blogeras que sepan de moda. Le dije a Gina Ortega de High On Fashion para que salga. También hay una stylizer que se llama Geo Prieto, que es la maquillista de todos los shootings, quien me va a ayudar a hacer algunas cosas. También una chava que se llama Tony Torres que da conferencias en toda la República y ayuda a diferentes personalidades a sacar lo mejor de ellos.
La verdad es que estoy tratando de variarle, que no sea las de siempre, sino también empezar a buscar por otros lados.
¿Cómo visualizan el presente y futuro del ecommerce en México?
Hay iniciativas comjuntas de empresarios on line.
Estoy feliz porque me encanta lo que está pasando. Justamente estas empresas que nos dedicamos a la venta online nos estamos ayudando entre todos, se está formando una buena comunidad de empresarios, de páginas online.
Por ejemplo, ahorita que va a ser el Buen Fin hubo una iniciativa de Marisa Arizpe de Good Express, de juntarnos varias empresas pequeñas para mandar un mismo newsletter con todas nuestras bases de datos para llegarle a más gente. Este es el tipo de iniciativas que te hace sentirte que no estás solo.
También soy parte de una nueva asociación de ecommerce que se llama AMVO, donde están todos: está Linio, esta Petsy, esta Walmart, ¡todos los grandes! Y estamos algunos pequeños que fuimos invitados a participar.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram