En los últimos 6 años, Osterhout Design Group ha estado construyendo lentes inteligentes de uso rudo para los militares. Pero luego de ver la atención que lograron gadgets como Google Glass, la pequeña compañía de San Francisco está mirando hacia el mercado de consumo y cree que tiene algo grande que ofrecer al mundo.
Liberarán lentes amigables al usuario
Por menos de mil dólares, ODG planea lanzar una versión más amigable de sus lentes en 2015. Los lentes pueden hacer todo lo que su versión militar puede hacer: desplegar video de alta definición, grabar video, usar realidad aumentada, pero serán 30 por ciento más pequeños y 20 por ciento más ligera.
La más reciente versión de los lentes inteligentes de ODG, liberados el año pasado, eran más grandes y toscos para ajustarse a las especificaciones del equipo militar y cuestan alrededor de 5 mil dólares por pieza.
De última tecnología
Los lentes aumentados de ODG vienen con un procesador Qualcomm Snapdragonv 805; Wi-Fi, Bluetooth y sistema de navegación global; y sensores para determinar dónde está viendo el usuario. Cuenta dos micropantallas de 720 pixeles, así como una cámara de 5 megapixeles.
El sistema operativo de ODG usa una versión modificada de Android para asegurarse, por ejemplo, que un botón no aparezca mientras se está manejando. La vida de la batería es variable dependiendo en cómo se use, pero puede ir de una hora o dos a casi todo el día en una sola carga.
Los lentes pueden hacer casi todo lo que una tablet. Ver una película en los lentes es como ver una película de alta definición en una TV de 65 pulgadas desde el otro lado de una habitación. Los lentes rastrean el movimiento de la cabeza, así que se puede usar para ver una imagen 3D o un video como si fueran unos lentes de realidad virtual. Incluso se reporta que confunden un poco menos confusos que usar los Oculus Rift, que te ‘sacan’ de lo que te rodea, cosa que no hacen los ODG.
ODG cree que sus lentes están entre Google Glass y los de Oculus, pues con los Google Glass no puedes ver una película o navegar el Internet, mientras que con los Oculus, como son inmersivos, no puedes ver a través de ellos y no son móviles.
Liberarán kit para desarrolladores
ODG liberará su propio kit para desarrolladores para comenzar a crear aplicaciones para los lentes. Aunque ODG espera que una comunidad de desarrolladores esté interesada en la realidad aumentada , ya tiene experiencia en el área. Una de sus primeras apps fue una para reconocimiento facial con la que las fuerzas militares podían escanear una multitud y obtener alertas.
En el espacio militar y e industrial, el más grande competidor de ODG sería Epson Moverio. Los lentes de Epson están diseñados para uso industrial y ciertamente son suficientemente grandes para mantenerlos lejos de la mayoría de los consumidores, aunque la compañía japonesa afirma que están teniendo cierto éxito con consumidores.
Aunque el mercado para gadgets es muy joven, ODG piensa que habrá muchas oportunidades con los consumidores que excederán su actual contrato con los militares.
Sin embargo, aún es difícil imaginar a la gente usando casualmente estas computadoras visuales. Google Glass y otros sistemas de realidad aumentada parecen más destinados para las empresas y ya grandes compañías como Boeing los han adoptado. Hay muchas formas de que la tecnología podría ser usada para construir o reparar máquinas complejas. Todavía hay que esperar mucho para que la gente use un gadget que está más diseñado para alguien del estilo de James Bond.
Con el anuncio la semana pasada de que Google dejará vender a los consumidores sus lentes, Google Glass, habrá que esperar cuál será la estrategia que seguirá ODG ante este cambio en el panorama de lentes de alta tecnología.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram