De acuerdo a un estudio de PwC (antes PricewaterhouseCoopers), el futuro de los wearables consistirá en una amplia variedad de oportunidades, que podrían cambiar dramáticamente el panorama de la sociedad y los negocios como lo conocemos.
El futuro de los wearables y la publicidad
Aunque aún no son populares entre el general de la población, las agencias de publicidad ya están pensando en formas de entregar mensajes de marketing directamente a la gente que usa relojes inteligentes, lentes y visores de realidad virtual.
Si las proyecciones son correctas, las ventas de los wearables podrían alcanzar 130 millones de unidades y más de 6 mil millones para 2018.
Los wearables darán la oportunidad de entregar publicidad con más contexto y relevancia al usuario, solidificando la tendencia de que la publicidad ya no será una interrupción y hacia la publicidad nativa.
Entre más relevante e interactiva sea la publicidad, más será su valor y menos se sentirá como una interrupción.
Esto significa que se le sacará más provecho si se convierte en parte de una experiencia de marca en lugar de algo que ‘soportas’ para llegar al contenido.
En marketing de contenido, las marcas hablan acerca de actividad basada en la interacción como el conductor del éxito. Los wearables pueden convertir la publicidad en una actividad basada en la interacción e integrarla más cercanamente con otros contenidos y experiencias.
Tecnología wearable y el cambio a minoristas
Estos dispositivos podrían crear una experiencia mejorada para el cliente, un servicio mejor y más informado, un checkout y pagos más rápidos, mejor y más confiable acceso a ofertas y descuentos especiales, así como retroalimentación en tiempo real de las decisiones de compra.
Los dispositivos wearables permitirán a los consumidores integrar las experiencias en casa, en tiendas y en movimiento, en vez de depender de smartphones, tabletas o computadoras, así como en dar seguimiento a cada dispositivo.
Este proceso será posible a través de elementos de ‘escucha pasiva’, como qué música consumes, a qué le das Like y qué exploras. Como resultado de esta información, los minoristas podrán hacer la conexión entre comportamiento antes de ir a la tienda y en la tienda, alcanzando un nuevo nivel de compras minoristas interconectadas.
Empresas, con gran oportunidad en wearables
Las empresas están actualmente poniendo a los wearables a trabajar en su fuerza de trabajo. De acuerdo a los datos de la investigación la gente está poco preocupada acerca del impacto neto que podría tener la tecnología wearable en su autonomía o seguridad laboral.
La tecnología móvil podría de hecho incrementar la moral si hace más fácil para los trabajadores producir más eficientemente y proveer mejor servicio, haciéndolos mejores empleados en general.
El uso de tecnología wearable en programas de salud y bienestar puede llevar una fuerza de trabajo más saludable y, por lo tanto, más productiva.
La implementación de tecnología wearable podría tener implicaciones en las ganancias de una compañía, lo que abriría la puerta para que subsidiaan el uso de estos dispositivos entre empleados y consumidores
Wearables, con una variedad de aplicaciones
Los beneficios de los dispositivos móviles ‘usables’ serían múltiples. Entre los trabajadores, para entrenarlos, acelerando el tiempo para obtener retroalimentación en tiempo real.
Entre los minoristas, este tipo de dispositivos móviles podrían acelerar el proceso de venta, mejorar el servicio al cliente a través de la tienda y acelerar las ventas.
En manufactura, la tecnología wearable podría ayudar a acelerar la producción creando herramientas de guía que no necesitan usar las manos.
En industrias de servicio, los dispositivos wearables pueden acelerar el acceso a la información en tiempo real y permitir acción de forma sencilla.
En los centros médicos, podrían mejorar la exactitud de la información, facilitar procedimientos e incrementar los ensayos clínicos. Y a través de estos dispositivos móviles y sus incentivos se pueden disminuir los gastos en cuidados de la salud.
Salud y wearables
De hecho en el rubro de la salud se piensa que revolucionará este sector pues conforme las compañías creen productos que sean accesibles en precio y que ofrezcan mayor valor para los usuarios y la gente del sector salud, más personas buscarán usarlos.
De hecho, 70% de los consumidores ya afirman que usarían wearables que les den sus empleadores aunque envíen información anónima, a cambio de un descuento, por ejemplo, en sus deducibles en sus seguros médicos.
Más aún, los empleadores ayudarán a hacer más comunes los wearables a través de programas de bienestar y las redes de proveedores y farmaceúticas aprovecharán estos dispositivos para integrarlos con otros contenidos y servicios que den soluciones clave más allá de las recetas y píldoras para lograr un cambio de comportamiento.
Big Data y wearables
La consistencia de los datos también será crítica para el éxito de estos dispositivos. De hecho, es uno de los más grandes retos para el futuro de los wearables.
A un nivel muy simple, los datos que los wearables proveen pueden ser muy básicos y una experiencia cerrada entre el dispositivo y una app que lo apoye o una experiencia en el web móvil.
Pero para que los wearables sean más valiosos para el usuario, los datos de esa experiencia necesitarán estar integrados más ampliamente en un ecosistema interoperable.
Cuando esto ocurra, el Big Data tendrá un papel mayor y mejor. Un momento crítico para esta categoría será cuando puedan tomar en cuenta el ambiente y tomar datos tan fácilmente como los envía.
De hecho, los wearables no pueden separarse del Internet de las Cosas (IoT), sea local o remota, pues deben interactuar con otros servicios y ser usados en conjunción con la nube y otras aplicaciones de Big Data.
Condiciones para que los wearables funcionen
De acuerdo a este estudio, sólo si los wearables se fabrican bajo los estándares de “diseño centrado en las personas” es que tendrán éxito.
El diseño debe crearse de forma disruptiva e innovadora, con un enfoque en optimizar la experiencia del cliente.
Mucho de lo que existe en el mercado hoy en día no tiene este elemento. La categoría de dispositivos ‘usables’ de hecho está en su infancia, y aunque la innovación está aceleránose, el diseño centrado en las personas emergerá como un diferenciador clave.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram