La app Zara cuenta con un diseño profesional, bajos costos de envío y cortos plazos de entrega, facilidad de uso y un disponibilidad en iOS y Android, sin embargo, puede ser confuso para algunos clientes cómo se entra o ve los productos.
66
En cuestión de moda tener a la mano (literalmente) una opción donde consultar y, mejor aún, adquirir productos de nuestra marca favorita es una ventaja que ofrecen las apps.
Las marcas han notado esta ventaja y buscan ofrecerle a sus usuarios un nuevo canal para adquirir sus artículos.
Una empresa de moda que cuenta con app para compras es Zara, la cual tiene versiones para iOS y Android. A continuación analizamos nuevamente su funcionamiento.
Puntos fuertes de Zara
La app Zara cuenta con un diseño atractivo, profesional, fácil de usar. Para moverse en ella y usar sus funciones cuenta con varias opciones en la parte inferior, como Productos, Scan, Mi cuenta y Tiendas.
[Tweet “La app @Zara permite comprar a través del smartphone; la volvimos a analizar”]
También destacan sus ofertas principales en el área principal de la app, que se puede seleccionar para ver esa colección o grupo de productos.
Para ver más productos hay que deslizar la pantalla principal hacia arriba, con lo cual se verán menús como Hombre, Mujer, Niños y se pueden tocar para ver sus subcategorías.
Al abrir una subcategoría se pueden consultar las secciones con la que cuenta cada una y tocar alguna de ellas para ver la lista de artículos y seleccionar alguno para adquirirlo.
En el listado de productos se puede consultar cada uno con una imagen, nombre, precio. Si se toca un artículo es posible consultar más imágenes, mayor información (disponibilidad en tienda, composición y cuidados, guía de tallas, guía de compra, entre otras, compartir), así como añadirla a la bolsa de compras.
Cuando se da añadir un producto a la bolsa, la app solicita seleccionar una talla, tras lo cual se debe dar aceptar para que se agregue.
En ese momento aparece un botón de Comprar, el cual lleva al usuario a la bolsa de compras.
En ésta se puede verificar el o los productos añadidos, con imagen, nombre, modelo, talla y precio cada uno.
Al dar click en Siguiente es necesario iniciar sesión (si ya se es cliente) o registrarse. Hecho esto, se puede continuar el proceso de compra.
El siguiente paso es verificar los datos de envío y cambiar el método de envío si se desea.
Los métodos de envío disponibles son estándar, por 55 pesos, en 2 a 4 días hábiles; express, en 24 a 48 horas, con costo de 95 pesos; y recoger en tiendas, lo cual es gratis. Si se compra más de 899 pesos el envío es gratis en su formato estándar.
El siguiente paso es seleccionar una forma de pago. Entre las que ofrece Zara están Visa, MasterCarda, Affinity, PayPal, American Express y tarjeta de regalo.
El siguiente paso es confirmar la compra y con esto se termina el proceso.
Retos de Zara
En la prueba de compra que hicimos para realizar esta evaluación, la primera vez que se tocó en Productos la app te lleva a la pantalla principal, la cual hay que deslizar hacia arriba para ver los productos. Esto puede ser confuso al esperar quizá los clientes algún tipo de menú.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram