Copiar enlace

En 2013, Amazon compró (y continuó operando) la compañía de instrucción matemática en línea TenMarks para tener participación inicial en el espacio educativo.

[Tweet “#Amazon busca entrar en el lucrativo mercado de la educación en línea con #plataforma gratuita”]

Ahora parece que el gigante del eCommerce está llevando esa participación a  un nuevo nivel: planea lanzar una plataforma gratis para escuelas y otros educadores para subir, manejar y compartir materiales educativos.

Educación con plataforma gratis

De acuerdo a diversos reportes, la plataforma estará basada en recursos educacionales abiertos (llamados OER por sus siglas en inglés) y tendrá un sistema de ratings, así como una interfaz que se parecerá al sitio Amazon.com.

A principios de este mes, Amazon Education abrió, sin hacer mucha promoción, una lista de espera para esa iniciativa, donde los educadores podían registrarse para obtener una alerta cuando una nueva plataforma gratis abriera.

De acuerdo a la página de la iniciativa, “algún día, los educadores tendrán acceso gratis e ilimitado a cursos de primera clase de una plataforma revolucionaria”.

Siguiendo a la competencia

Esta noticia viene en un momento interesante, con empresas como Apple y Google también generando sus propias plataformas y hardware, buscando un mayor rol en servicios educativos. Amazon ha señalado que su plataforma OER será libre e ilimitada, incluso cuando otras opciones tienen un enfoque un poco más enfocado en ingresos.

La lista de espera podría estar también ligada a otro proyecto que Amazon ha estado promoviendo, también sin mucho ruido, llamado Amazon Inspire.

Este proyecto fue descrito en un evento reciente como una prueba beta cerrada con escuelas seleccionadas que abriría pronto en los próximos meses.

De acuerdo a la descripción, Inspire podría ser el mismo servicio que se está ofreciendo en la página de lista de espera.

De acuerdo a la presentación en ese evento, la plataforma se liberaría públicamente en los siguientes dos a tres meses. Incluiría la habilidad de autopublicar materiales educativos y le daría a las escuelas la habilidad de subir su biblioteca digital completa.

Las personas podrían usar la interfaz para manejar sus propios materiales, así como usar los que subieron otros, con los usuarios teniendo la posibilidad de darle ratings y crear reviews o revisiones de conforme usan el sistema.

Aún no es claro qué funciones -como las bibliotecas digitales- trabajarían junto con otros productos de Amazon Education, algunos de los cuales tienen un giro un poco más comercial.

Por ejemplo, está Whispercast, para manejar eBooks, libros de texto y apps; acceso a AWS; la publicación directa desde Kindle para educación; “Listas de Escuela” y Amazon Business para comprar repuestos escolares; así como productos físicos como el Kindle y el Fire.

El sitio tendría un panel en el lado izquierdo para que los usuarios manejen sus búsquedas y, como con Amazon.com, como pasa ya en el sitio de ventas de Amazon, donde los compradores pueden elegir categorías para filtrar sus búsquedas. Esto daría a la compañía un marco de referencia que cubriría todos los servicios que ofrece a su comunidad educacional, desde eBooks hasta lectores de estos.

Este movimiento tiene sentido, considerando que el mercado de aprendizaje en línea es gigantesco y algo que Amazon, un vendedor de libros que ya tiene estudiantes y maestros como clientes, no puede ignorar. Un investigador afirma que para 2022 este sector valdrá 244 mil millones de dólares globalmente, más que los 165 mil millones de 2014.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!