Almundo cuenta con un buen catálogo de servicios para viaje, facilidad de uso del sitio, precios razonables, pero falta más información de servicio al cliente.
68
El sector de viajes es uno de los más prósperos en el eCommerce. Existen variedad de sitios que ofrecen desde un servicio como vuelos hasta paquetes completos para que los usuarios planeen y adquieran todo lo necesario en un viaje.
Un ejemplo de este tipo de eCommerce es Almundo, sitio que ofrece la posibilidad de apartar vuelos, hoteles, paquetes, cruceros, autos, etc.
A continuación analizaremos este sitio.
Puntos fuertes de Almundo
El sitio cuenta un diseño práctico, directo, profesional y fácil de entender. Inicialmente muestran un buscador donde encontrar los diferentes servicios para un viaje.
[Tweet “En @almundo_mx puedes apartar y pagar tu viaje; aquí analizamos este #eCommerce”]
Este buscador cambia de acuerdo a cada categoría, entre otras, Vuelos, Hoteles, Cruceros, Autos.
Igualmente, muestran sus ofertas más atractivas en un slider junto al buscador, así como ofertas destacadas visualmente en la página inferior.
Para encontrar un servicio de viaje, por ejemplo, un vuelo, se seleccionan las características que se necesite, como si el viaje es redondo o sencillo, si incluye varias ciudades, si se quiere sumar el hotel, el origen, el destino, fechas de salida y de regreso, así como personas que viajarán (adulto, menores y bebés).
Hecho esto, el sitio muestra las múltiples opciones que existen para el vuelo o vuelos (si es redondo) desde el origen y al destino seleccionados.
En esa página se puede filtrar por escalas (directo o con escalas), horario de salida, horario de regreso, aeropuertos de ida y aeropuertos de vuelta.
Cuando se da click en comprar, el portal lleva a la zona donde se agregan los datos de compra, entre otros, el nombre de quienes viajarán, la forma de pago, así como en qué email se quiere recibir el ticket, con el dato adicional del teléfono celular para contactar al cliente. Con esto se termina la compra.
Las formas de pago puede ser American Express, tarjetas asociadas a MasterCard (entre las que están Santander, Banorte, Scotiabank, Liverpool, Inbursa, Banco Ahorro Famsa, Invex, Banregio, entre otras) y tarjetas afiliadas a Visa (que también incluye tarjetas de estos bancos).
Retos de Almundo
En el sitio existe una página de por qué comprar, pero no hay un sitio de FAQS o información similar, en la cual se incluya información de resolución de las posibles dudas más comunes del clientes.
Fuera de un teléfono o de acudir a sucursales, no hay más información o herramientas (por ejemplo, un chat o un número de WhatsApp) en las que el cliente pueda resolver estas dudas (que, como ya dijimos, no resuelven en el mismo sitio).
Aunque el sitio sea fácil de usar, este tipo de información daría más confianza a un posible cliente que no conozca la marca. Además, la información es un poco confusa respecto al medio de contacto principal, el teléfono, pues en una página interna se dice que es atención las 24 horas, los 365 días del año y en la principal se afirma que hay un horario limitado de 9 a 19 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14, el sábado.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram