Un reporte de comScore presenta un panorama del uso de móviles en América Latina.
comScore presentó su informe IMS Mobile In LATAM, en el cual analizaron a 6 países, contactando a casi 10 mil personas con entrevistas de 10 minutos.
Metodología
En el estudio se cuestionó acerca de la posesión de dispositivos, el uso de aplicaciones y diferentes comportamientos.
Para realizar la entrevista la condición era que los participantes tuvieran smartphone y tablet, además de usar aplicaciones móviles.
Perfil de los entrevistados
En el estudio un 49% de los entrevistados fueron mujeres mientras que un 51% fueron hombres.
Por segmento de edad, un 29% de los encuestados están entre 15 a 24 años; un 29%, entre los 25 y los 34 años; un 21%, entre 35 a 44 años; un 12%, entre 45 a los 54 años; y, por último, un 9%, cuentan con más de 55 años.
Respecto a su profesión, los entrevistados declararon trabajar de tiempo completo en 44% de los casos; a tiempo parcial, 11%; ser autónomos, 16%; desempleado, 9%; encargados del hogar, 3%; retirados, 3%; estudiantes, 12%, y otros, 2%.
Es decir, 58% de los participantes en el estudio tiene menos de 35 años y 70% trabaja actualmente.
Conectividad
Del estudio se desprende que un 56% de la población latinoamericana está conectada. Por países, estos porcentajes, son Brasil, 58.2%; México, 59.6%; Argentina, 68%; Colombia, 57.8%; Perú, 51.1%; y Chile, 71.7%.
Este parámetro se midió considerando usuarios de cualquier edad que usan Internet desde cualquier ubicación a través de cualquier dispositivo por lo menos una vez al mes.
9 de cada 10 personas en LATAM se conectan en smartphones
Adicionalmente, 9 de cada 10 usuarios de Internet se conecta a través de smartphones al menos una vez a la semana.
La mayoría de estas conexiones móviles son a través de un smartphone y entre 1 y 5% de los usuarios móviles lo hacen utilizando únicamente una tablet.
De acuerdo al informe, los usuarios totales de este estudio que se conectan en móviles son 92%, mientras que un 8% sólo se conectan a través de computadoras.
Por países, estos porcentajes son: Brasil, 93% y 7%; México, 93% y 7%; Argentina, 87% y 13%; Colombia, 93% y 7%; Perú, 93% y 7%; y Chile, 94% y 6%.
Tiempo de conexión
Además, los usuarios móviles de LATAM pasan más de 5 horas diarias conectados o más de 37 a la semana online.
Este valor aumenta a 40 horas en el caso de los Millennials, pues este grupo ya pasa más tiempo conectado a dispositivos móviles que en la computadora.
En dispositivos, de las 37.6 horas que pasan conectados, un 11.1% lo pasan en un smartphone; un 8.2%, en una laptop; un 6.9%, en un; un 4.5, en una TV conectada; un 3.4%, en una tablet; un 1.9%, en una consola de videojuegos; y por último un 1.6%, en un lector de ebooks.
En el caso de los usos de dispositivos móviles (smartphone y tablets) un 14.5% de los entrevistados declararon usr este tipo de dispositivos, en el caso de los Millennials (personas entre 18 y 34 años), un 16.3%.
En el uso de computadores (desktop y laptop) del total de entrevistados, un 15.1% dijo usarlos, mientras que un 14.7% de los Millennials dijo utilizarlos.
Estos son, a grandes rasgos, algunos de los datos más interesantes del estudio de comsCore.
Para mayores detalles es posible consultar este estudio en su página.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram