Copiar enlace

El uso de emojis para la comunicación digital en medios sociales o aplicaciones de mensajería es habitual y muy popular. Nos encantan porque nos permiten expresar nuestras ideas, estados de ánimo y sentimientos. Incluso, las empresas no dudan en incorporarlos (cada vez más) para que los mensajes de sus publicaciones se transmitan mejor a sus usuarios.

Con estas circunstancias, la plataforma de análisis de social media Quintly ha aprovechado para elaborar una investigación que aspira a averiguar más acerca del uso de emojis. En particular, de qué manera y con qué frecuencia se emplean.

Unos 29 mil perfiles de Instagram analizados

En concreto, el estudio ha tenido en cuenta 29 mil perfiles de Instagram y los ha clasificado en 6 grupos en función de su tamaño y número de seguidores. Así, se han analizado alrededor de 5.5 millones de posts publicados en estas cuentas entre el 1 enero y el 31 de julio de 2017.

Hay que destacar que los datos obtenidos no solo permiten abordar mejor la influencia de estas herramientas gráficas, sino que también ofrece pistas muy útiles a las empresas indecisas de lo importante que podría ser el uso de emojis en sus estrategias de marketing.

El uso de emojis impulsa en un 47.7 la interacción en los posts de Instagram

El informe revela que los usuarios se sienten más cómodos cuando se comunican en Instagram con emojis, los cuales también contribuyen a elevar la tasa de engagement de las empresas. Independientemente de la relevancia de los perfiles, la investigación señala que las publicaciones que contienen al menos un emoji han recibido de media un 47.7% más de interacciones en el período analizado.

La tasa de interacción de las publicaciones con o sin emojis muestran un resultado similar. La tasa de interacción es un 15% más alta en los posts con emojis como podemos ver a continuación:

Tasa de interacción

Más de la mitad de los perfiles analizados utilizaron emojis

La importancia de los emojis también se evidencia en el uso que los usuarios hacen de ellos, ya que un 56.5% de ellos de decantan por incluirlos en sus publicaciones de Instagram. En cualquier caso, el uso de emojis también depende mucho del número de seguidores de las cuentas. Por ejemplo, el cluster de las que tienen menos seguidores (perfiles de entre uno y mil followers) los han utilizado tan solo en un 23% en los meses analizados, bastante menos que en el resto de grupos.

Por otro lado, el análisis sobre el uso de emojis también se atrevió a averiguar si los perfiles prefieren usarlos en videos o imágenes. En este caso, no se han encontrado diferencias significativas, puesto que obtienen unos porcentajes similares: tanto el 31% de las imágenes como el 29% de los vídeos contienen estos gráficos digitales.

Y el emoji más usado es…

De los más de 2 mil emojis que existen, el icono de la cámara con flash es el más usado en Instagram, como podemos ver a continuación. Cabe señalar que ninguna de las variantes de los emojis claros con la cara sonriente se encuentran entre los 10 primeros más utilizados.

Top 10 emojis Instagram

[Tweet “La cámara con flash es el emoji más usado en Instagram”]

El uso de emojis es un fenómeno cultural

Los emojis son un fenómeno cultural y los usamos siempre que podemos, pero la verdad es que llevan menos tiempo con nosotros de lo que parece. Surgieron en Japón como respuesta a la obsesión que tenían los usuarios con las imágenes y al mismo tiempo resolvía la carencia que tenía la comunicación digital con la transmisión de emociones.

Empezamos a usarlos para comunicarnos entre nosotros porque conseguimos descifrar en poco tiempo su significado. La publicidad pronto se dio cuenta de ello y ahora los emplea sin miedo para sus campañas publicitarias. Lo mismo sucede con las empresas, que de forma progresiva los incorporan para las comunicaciones por redes sociales.

Las empresas deberían incorporar los emojis en sus estrategias

En cualquier caso, dado el resultado de este estudio, Quintly se aventura a afirmar que el uso de emojis puede ser muy beneficioso para las empresas que quieran mejorar el número de interacciones con sus cuentas. Esto significa que deberían incluirlos (sin abusar) en sus estrategia para darle un toque más personal a sus publicaciones.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!