Copiar enlace

Una buena forma de aumentar el número de ventas de nuestro eCommerce es contar con un programa de afiliados, que es básicamente dejar que otra persona o comercio venda sus productos bajo nuestro marca a cambio de un porcentaje de la ganancia. Para poder hacer esto, es necesario contar con un sistema que nos ayude a organizar los datos de los productos afiliados y podamos manejar correctamente el inventario y los márgenes de ganancia.

SendOwl es un servicio que le permite a las empresas vender sus productos en línea desde el sitio web del cliente. Esta herramienta también cuenta con un sistema de gestión de afiliados integrado con el que se pueden gestionar los productos que entran en esta metodología que no solo nos ayudará a aumentar el número de ventas, si no que nos permitirá llegar a nuevos clientes potenciales.

Prueba gratis SendOwl

4 Pasos para crear tu programa de afiliados con SendOwl

Crear un programa de afiliados con SendOwl es muy sencillo. Lo único que hace falta es ir a la opción de Configuración y desde allí seleccionar la opción titulada Configuración de afiliados. Una vez hecho esto, solo hace falta completar el nombre del programa de afiliados, la dirección de correo electrónico de soporte y agregar al menos una URL del sitio donde desea que los afiliados re-dirijan a los compradores potenciales.

Una vez que ya tenemos creado nuestro programa de afiliados, es necesario configurarlo para que funcione correctamente. Aquí te diremos en 4 pasos cómo hacerlo de forma sencilla y rápida:

1. Identificación de la lista de correo

A través de las configuraciones de marketing de SendOwl, se debe crear una lista de correo que sirva para agregar a los afiliados al programa.

2. Uso de cookies

Las cookies son necesarias para hacer un seguimiento a las ventas de afiliados, por lo que es necesario configurar su duración, algo que se hace desde la página de afiliados de la cuenta.

Esto es importante porque si el cliente lleva a cabo una compra dentro del periodo de tiempo establecido de la cookie, se acreditará al afiliado su porcentaje de venta, pero si otro afiliado usa un enlace de sitio al mismo producto, el antiguo afiliado ya no recibirá una comisión por la venta. También está el hecho de que si se produce una venta después del período de tiempo, la cookie habrá caducado y no se le acreditará al afiliado su tarifa de referencia.

Es importante configurar las cookies de forma tal que al expirar su vida útil, el afiliado reciba comisión por todas las compras realizadas por el cliente durante toda la vida útil de la cookie.

3. Retrasos en los pagos

Hay que tener en cuenta que si le pagamos al afiliado su comisión y luego se produce un reembolso, para nuestro eCommerce eso supone una pérdida, por lo que debemos prever los tiempos de pagos para poder cubrir posibles reembolsos de productos. Este debe ser acorde al tiempo de garantía de reembolso que ofrece el sitio web.

4. Enlaces de sitio y venta directa

Existen dos tipos de enlaces de afiliados:

  • De sitio: que redirigen al comprador a su sitio web.
  • Venta directa: el cliente adquiere el producto desde el sitio web afiliado.

El primero en mención es en el que se debe configurar una cookie y otorgar la comisión correcta al afiliado correcto. En el caso del segundo, al hacer clic en en el en el enlace el cliente  accede directamente a una página de pago.

Prueba gratis SendOwl

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!