Mark Zuckerberg ha decidido dar un paso más en su lucha por mantener su red social lo más limpia y clara posible y ahora planta cara en contra de la venta de seguidores en Facebook por vía legal.
Una demanda contra la venta de seguidores en Facebook e Instagram
Facebook sigue intentando ser el líder absoluto en la industria publicitaria online, posición que comparte con Google y con Amazon, que poco a poco comienza a ganar mercado. Si bien el marketing de influencers ha crecido mucho en los últimos años, gran parte de su atractivo es la cantidad de seguidores que estos líderes de opinión logran captar.
Quizá por ello, la venta de seguidores en Facebook no es algo raro, y las plataformas sociales se ven cada día más presionadas para verificar los números de sus audiencias, y con ello garantizar que las métricas de engagement y las audiencias que muestran reflejan a personas reales y no a bots que han sido comprados a terceros.
[Tweet “#Facebook e #Instagram dirán adiós a los vendedores de cuentas falsas, likes y seguidores”]
De esta forma se inicia la lucha contra la venta de seguidores en Facebook e Instagram por medio de una demanda presentada ante un tribunal federal de Estados Unidos contra cuatro empresas y tres individuales en China.
De acuerdo al comunicado oficial, además de la venta de seguidores en Facebook e Instagram estas empresas también afectaban a otros proveedores de servicios en línea “incluidos Amazon, Apple, Google, LinkedIn y Twitter” además de promover los “me gusta” en las publicaciones.
Este tipo de perfiles falsos no solo afecta al marketing de influencers, sino que son la base de las fake news que tanto han afectado su plataforma, al igual que el origen de estafas, pishing y spam, todos elementos prohibidos en las políticas de uso de la red social.
Una dura batalla contra los perfiles falsos en redes sociales
A pesar de que durante los últimos años Facebook ha estado librando una batalla contra las cuentas falsas en su plataforma, ahora también buscará hacer valer sus derechos conforme a la ley de propiedad intelectual en Estados Unidos por el uso ilegal de su marca registrada.
De esta forma, Facebook no solo está prohibiendo a este tipo de proveedores en su plataforma, sino que está sentando un precedente por medio de un recurso legal para atacar a este tipo de personas y empresas.
Facebook cerró 10 mil cuentas en México por noticias falsas justo antes del 1 de julio
En su demanda, Facebook ha pedido a la corte específicamente evitar a estas personas y entidades:
- Crear y promover la venta de cuentas falsas, me gusta y seguidores en Facebook e Instagram.
- Utilizar sus marcas en sus sitios web.
- El uso de los nombres de dominio de marca de Facebook para operar sus sitios web (es decir, ciberocupación)
La lucha contra la venta de seguidores en Facebook e Instagram se produce en medio de una lucha contra los perfiles falsos en otras redes sociales. Twitter es un ejemplo de ello, que hace poco tiempo anunció que eliminaría los perfiles falsos de su plataforma.
Este podría ser un cambio importante en la lucha contra los perfiles falsos y dependerá cómo proceda esta acción legal, sin embargo las implicaciones podrían ser sumamente importantes en un futuro, no solo para Facebook, sino para una mayor transparencia en el uso de las redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram