YouTube parece querer animar a sus usuarios y marcas a transmitir más videos en vivo. En febrero habilitó a quienes tuvieran más de 10 mil usuarios a poder transmitir en vivo desde sus teléfonos.
Sin embargo, el sitio de videos reconsideró este límite y recientemente bajó la cantidad necesaria de suscriptores a mil.
YouTube permite videos en vivo desde el móvil con menos suscriptores
Por supuesto, ya era posible transmitir en vivo desde una computadora de escritorio (desktop) o una laptop.
Pero el hecho de que baje el límite a mil suscriptores podría ser una buena manera de que usuarios y marcas que comienzan a tener éxito en su área puedan llegar más rápidamente a este límite para comenzar a transmitir.
[Tweet “#YouTube bajó el límite para transmitir en vivo desde el #móvil a mil suscriptores”]
El cambio ocurrió de manera discreta hace pocos días, pero pasó prácticamente desapercibido por muchos hasta hace poco.
Sin embargo, fue confirmado a través de una página de soporte en Google, además de representantes de YouTube que confirmaron que la posibilidad estará disponible para todos que cumplan con el requisito de los mil suscriptores o más, es decir, no se trata solamente de una beta limitada.
Posibles razones de la apertura
De acuerdo a expertos, este cambio pudo haber ocurrido por diferentes factores, entre otros:
- Menor cantidad de contenidos, algunos de ellos aburridos, al estar limitada la posibilidad de la transmisión en vivo a quienes tuvieran 10 mil o más suscriptores. YouTube sin duda quiere animar a los usuarios a ver más videos, más tiempo, a los cuales mostrarle publicidad antes y después de la transmisión, por ejemplo.
- Pruebas de estrés. Las transmisiones en vivo tienen retos técnicos, así que limitar el número de personas que pueden usarlo permite corregir los detalles antes de abrir la opción a todos.
- Menor posibilidad de transmitir contenido ilegal. Si ya se cuenta con un canal con cierto número de usuarios es menos difícil querer transmitir contenido inapropiado o ilegal, con lo cual YouTube cancelaría la función o incluso el canal completo.
Cómo aprovechar la nueva posibilidad
Si eres una marca o un usuario con un canal con mil suscriptores (o a punto de lograrlo) quizá quieras intentar una transmisión en vivo, pero ¿qué podrías compartir?
- Eventos. Si eres una marca, un evento de tu industria transmitido en vivo sin duda les dará una idea de lo que hace tu empresa. Mientras lo realizas, es buena idea preguntar qué más les gustaría ver en cuestión de eventos.
- Proceso creativo. Mostrar cómo se realiza algún tipo de proceso creativo en tu empresa, sea para generar una nueva idea o un producto, podría ser interesante para tu audiencia. Tú eliges qué y qué tanto quieres mostrar, pero se recomienda buscar que siga la línea general de una historia: inicio, punto más interesante o clímax, final.
- Detrás de las cámaras. Hacer sentir a tus suscriptores que están ‘tras bambalinas’ y que pueden experimentar en el video alguna situaciones que muestras pocas veces puede hacerlos sentir incluidos y generar interacción y lealtad con la marca.
- Muestra cómo se hace algo. Si tienes un producto que deba ensamblarse o algún proceso en el que puedas mostrar un paso a paso, este puede ser un buen contenido para mostrar en una trasmisión en vivo.
- Sesiones de preguntas y respuestas. Un tema en el que gente de tu empresa muestre su expertise siempre es una buena idea para una transmisión en vivo.
- Presenta algo nuevo o informa alguna novedad. Otro gran uso de los videos en vivo es mostrar algo novedoso o nuevo en tu producto, proyecto o tu negocio.
¿Qué te parece esta nueva posibilidad que abrió YouTube? ¿Crees que tu marca o tú como persona podrías aprovecharla? Cuéntanos en los comentarios o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram