Copiar enlace

La digitalización de los negocios en México se hace cada vez más necesaria y la situación de la pandemia lo ha dejado ver mucho más claro, tanto así que varios negocios que no tenían ventas por internet están trabajando en su proceso de comenzar a vender online para sobrevivir y no tener grandes pérdidas mientras dura la contingencia.

Por eso han nacido varias iniciativas que ayudan a las pymes en su urgente transformación digital y en esta oportunidad te presentamos YoPido.chat, una nueva plataforma online que propicia la continuidad de los negocios frente al cambio de consumo de los mexicanos en la cuarentena.

[Tweet “Apoya el comercio local y consigue ofertas en @ChatYopido la plataforma donde encuentras bienes y servicios de pymes en #México”]

YoPido.chat para ayudar a los comercios a que vendan más

La plataforma YoPido nació para darle continuidad a los negocios, principalmente a los que corresponden con el segmento de micro, pequeñas y medianas empresas, fue desarrollada por BotBit, una firma de software especializada en ayudar a que la pymes vendan más y ahora busca agilizar la digitalización de los comercios.

Por medio de un comunicado, la compañía explica que cualquier bien o servicio de comercios como farmacias, restaurantes, carnicerías, panaderías, pastelerías, florerías, misceláneas y servicios en general, pueden garantizar que sus ventas se mantengan. Y destacan que a través de YoPido las empresas pueden obtener muchos beneficios para comercializar sus productos. En este sentido, si cuentas con un negocio y quieres migrar al mundo online con esta plataforma te ofrecen:

  • Ganar visibilidad en un directorio online gratuito
  • Recibir pedidos por chat: Whatsapp, Facebook Messenger, un chat en tu propia web o por el directorio de YoPido.chat
  • Tener un website de tu tienda con información relevante para los clientes: horarios, datos de contacto, fotos de productos y servicios, descripción y precios. Si ya tienes una página web BotBit te ofrece la implementación de un chatbot en tu sitio para que puedas recibir pedidos
  • Configurar respuestas automáticas por chat, así se facilita la comunicación con los usuarios quienes no tienen que esperar mucho tiempo y de esta forma generas más ventas
  • Habilitar pagos online con tarjeta de débito o crédito
  • Controlar órdenes de compra
  • Usar un panel de gestión de productos y categorías
  • Hacer encuestas
  • Generar reseñas en Google Maps y Facebook
  • Crear una base de datos para enviar campañas automáticas y alentar compras recurrentes

El pago de lo que vendas es solo para ti

Uno de los mayores beneficios que ofrece YoPido.chat es que te permite recibir el 100% del pago de tus clientes por la compra de un articulo o servicio. Algo con lo que no cuentas en otras plataformas de delivery, que aunque te pueden dar mucha visibilidad te cobran comisiones de  hasta el 30% y en algunos casos te fijan ciertas limitantes para su uso.

De acuerdo con la compañía desarrolladora de la nueva solución, en YoPido.chat “cada tienda puede incrementar el tráfico de su página, atraer nuevos pedidos desde los chats, y fidelizar a los clientes con notificaciones de interés para futuras compras como ofertas y promociones”.

Por otro lado, la iniciativa te permite crear un registro en el directorio de YoPido.chat sin ningún costo y hasta el mes de junio sus otras funcionalidades tampoco serán pagas; como forma de cooperar con las empresas en medio de la crisis.

5 de cada 10 consumidores compra vía online para evitar salir de casa durante la cuarentena por el coronavirus [AMVO]

Cómo es YoPido.chat para los usuarios

Este canal de ventas es una plataforma sencilla y directa para que los consumidores puedan ver en un directorio de varias empresas los productos o servicios que ofrecen y ellos seleccionan el que les parezca más atractivo. BotBit detalla que el proceso de uso de un usuario se completa con 3 pasos simples.

Paso 1

Entras en el sitio web y descubres, ingresando tu ubicación, cuáles son los comercios que se encuentran cercanos para hacer la selección en base a ellos.

Paso 2

Encuentras los productos y las reseñas que recibieron de otros consumidores; así como ves los canales para realizar tus pedidos de forma directa.

Paso 3

Seleccionas lo que haya sido de tu interés, entre los productos o servicios ofrecidos, y compras directo al negocio por medio de su chat de Whatsapp, Facebook Messenger o el de su website.

YoPido: Reinventarse es la clave 

Esta iniciativa de BotBit no solo nació por la necesidad de digitalización de los comercios físicos; sino que la misma compañía que lo desarrolló lo necesitaba después de haber estado completamente enfocaba a los puntos de venta físicos. Pero a raíz de lo sucedido con el coronavirus, la firma especialista se vio obligada a reinventarse así como los negocios a los que le han prestado servicios por tantos años y la respuesta de BotBit fue no esperar a que todo volviera a la normalidad para reactivarse, dijo Franco Breciano, el CEO de la compañía.

Por esta razón, eligieron innovar y crearon Yopido.chat que les permite a ellos y a otros negocios adaptarse y continuar. “El comercio es una de las actividades más importantes en México y detener las ventas no es una opción, por eso vimos la oportunidad de crear una plataforma que ayude a los empresarios mexicanos a continuar sus ventas de una forma segura, rápida y sencilla, evolucionando en la era digital”, señaló.

La empresa destaca que esta plataforma es de gran utilidad para muchos negocios en su proceso de integrarse al comercio electrónico y citando a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refuerzan el mensaje de que en México existen cerca de dos millones de locales comerciales en todo el territorio nacional; además un poco más del 30% de los mexicanos son comerciantes.  Y de cara a la nueva realidad prestan atención a que en el 2019 el comercio electrónico general recaudó cifras de 631 mil 710 pesos, y creció 28.6% respecto a 2018, año anterior, esto según la Asociación de Internet MX.

Imagen: Captura YoPido.chat

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!