Copiar enlace

En la lucha por atraer más clientes al mundo del entretenimiento por internet se suman cada vez más servicios streaming, así como operadores de televisión por cable como Megacable, que aunque ya estaba adentro, anunció una evolución de su plataforma de video on demand la cual pasa a llamarse XVIEW Plus. Esta integrará las aplicaciones existentes de la categoría junto con los canales de TV paga para que los suscriptores puedan ver todo el contenido que deseen en el mismo lugar y en 4K.

Según la compañía el nuevo servicio hará más interactiva e intuitiva la forma de ver televisión y viene a sustituir a su plataforma XVIEW que fue lanzada en 2017.

Cómo es XVIEW Plus

La innovadora propuesta de la empresa de telecomunicaciones está basada en Android TV para su funcionamiento por medio de una interfaz que une los contenidos de video de las principales plataformas de streaming, entre estas: Netflix, Amazon Prime, HBO GO y YouTube; la cuales vienen preinstaladas con la contratación y brinda la posibilidad de descargar muchas más en Google Play, incluyendo la muy popular Disney+. Además, por supuesto, de contar con los canales de televisión paga del plan que tengan.

Con esta experiencia de video cualquier televisión se convierte en un Smart Tv, algo similar a cuando le conectas un dispositivo Roku a tu pantalla para ver contenido en línea.

Una propuesta con la que buscan “estar siempre a la vanguardia y acorde a las tendencias del mercado para el entretenimiento de todos los segmentos”, según lo mencionado en un comunicado.

Funcionamiento interactivo 

Netflix sube sus precios…pero surgen nuevas plataformas de streaming gratuitas y legales en México

Por su parte Enrique Yamuni Robles, director general de Megacable detalló que con XVIEW Plus “los usuarios tendrán integrados los catálogos de contenidos de las más reconocidas plataformas de streaming” y para acceder a estos pueden buscarlas a través del buscador configurado en el sistema sin tener que conectarse a otro lugar.

Para encontrar algo, cuentan con un motor de búsqueda inteligente al que puedes consultar con solo decirlo, utilizando el control de voz, y te despliega lo disponible para ver en todos los lugares, según tu consulta.

Dónde y cómo disfrutas el nuevo servicio de Megacable

XVIEW Plus ya está disponible para contratarse en las principales ciudades donde la señal de Megacable llega: Guadalajara, Querétaro, Puebla, Hermosillo, Toluca, León, Veracruz, Xalapa, Culiacán, Torreón y Morelia. No obstante continuará extendiéndose hacia otras localidades en los próximos meses.

[Tweet “Ya está disponible #XVIEWPlus en Guadalajara, Querétaro, Puebla, Hermosillo, Toluca, León, Veracruz, Xalapa, Culiacán, Torreón y Morelia, el sistema de video que integra lo que te gusta en la misma interfaz”]

Para quienes ya son usuarios de Megacable, pueden obtener el sistema de entretenimiento integrado solicitándolo y se suma a su plan un costo de $50 pesos extra al mes.

Si aún no eres suscriptor, debes contratar Megacable con XVIEW Plus y así poder acceder a todo el entretenimiento que ofrecen. Toma en cuenta que las funcionalidades disponibles varían en función del paquete contratado.

Estrategia para atraer suscriptores en pandemia

El nuevo servicio que traen al mercado mexicano es la punta de lanza de Megacable para este año con el que pretenden alcanzar un segmento en crecimiento en el país, actualmente 82% de los mexicanos está suscrito a una plataforma de streaming. Este representó para la compañía una inversión de más de 100 millones de dólares (mdd) en las cajas digitales para los servicios de streaming y la plataforma de XVIEW Plus.

Pero la firma de entretenimiento en el hogar, sabe que los servicios over the top están conquistando a los usuarios por el confinamiento; incluso, en los últimos meses, registraron un incremento en número de suscriptores de video, así como en internet y telefonía.

El éxito de las plataformas de streaming en México: 82% de los mexicanos tiene alguna suscripción

Entre los crecimientos destacaron los registros a XVIEW, como servicio de video Premium, el cual superó el millón de suscriptores y alcanzó más de 45 millones de streamings en un mes.

Sin embargo, consideran que el mayor desafío está en lograr captar suscriptores porque el bolsillo de los mexicanos se ha visto muy afectado por la crisis.

Imagen: @Megacable

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!