Copiar enlace

Si buscas conocer más lugares en México y el mundo sin mucho dinero, te tenemos buenas noticias: existe una verdadera posibilidad de viajar y vacacionar, pagando con trabajo tu hospedaje en diversos destinos a través de la alternativa de alojamiento que ofrece la plataforma de Worldpackers.

Worldpackers te permite contribuir con tu comunidad y medioambiente mientras viajas

Worldpackers es una plataforma  colaborativa que conecta viajeros con anfitriones de todo el mundo, como una especie de Airbnb, con la diferencia de que puedes cambiar tus habilidades por alojamiento y otros beneficios.

En esencia se define como una comunidad global formada por viajeros conscientes y anfitriones acogedores que promueve miles de conexiones y experiencias únicas desde un enfoque en beneficio del desarrollo y la transformación del mundo para volverlo un lugar más social y ambientalmente sostenible.

Esta red de conexión entre viajeros y lugares para hospedarse, que requieren voluntarios, opera en 140 países y cuenta con cerca de 2 millones de usuarios. Específicamente en México la receptividad hacia Worldpackers ha resultado ser una de las mejores, convirtiéndose así en uno de los cinco países con más viajeros y anfitriones en la plataforma.

Actualmente, en nuestro país hay más de 88 anfitriones. Más de la mitad son hostales pero también hay oportunidades de realizar intercambios de trabajo en home stays, eco aldeas, proyectos de permacultura, ONGs y granjas que ofrecen alojamientos temporales porque requieren colaboradores que los ayuden con trabajos en diversas áreas.

[Tweet “En #México hay más de 88 anfitriones con proyectos de voluntariado por hospedaje disponibles en Worldpackers”]

Funcionamiento y planes

Cualquier viajero interesado puede hacer uso de la plataforma de forma completamente gratuita, misma ventaja que tienen los anfitriones al publicar sus espacios. Solo necesitas regístrate y convertirte en miembro para postularte a los proyectos que quieras y luego confirma tu experiencia.

Por otro lado, para brindar experiencias mejoradas ofrecen también tres planes pagos: Worldpackers Trips, Worldpackers Academy y Worldpackers Pack.

  • Trips

En este plan puedes conectarte con anfitriones de todos los rincones del mundo y de México, para cambios colaborativos de tus habilidades por acomodación, con un enfoque en tu desarrollo personal y profesional.

  • Academy

Este programa permite a los usuarios acceder a 810 clases, con contenidos exclusivos creados por la comunidad de viajeros, influenciadores digitales y el equipo Worldpackers, con la finalidad de  ayudarlos a planificar mejor sus viajes futuros, haciendo un enfoque en el desarrollo personal y profesional.

  • Pack

Los miembros de este plan pueden acceder a todas las ventajas de los planes Worldpackers Trips y Worldpackers Academy por un año. Aparte disfrutan de contenido exclusivo hecho por viajeros e influenciadores digitales de la comunidad y pueden recibir certificados en su perfil.  También pueden acceder a los anfitriones de Worldpackers, postularse y confirmar viajes, contando con el Seguro WP y con el soporte del equipo de Community Happiness.

Los hoteles y agencias de viajes podrán anunciarse de forma gratuita en Google Travel

Historia y crecimiento de la plataforma

Esta plataforma nació en 2014, de la mano de los emprendedores Riq Lima y Eric Faria convencidos del poder de su idea al punto de abandonar sus carreras profesionales. Desde entonces su crecimiento ha sido exponencial debido al público de ansiosos viajeros que quieren descubrir el mundo como sea. De hecho en cifras de éxito detallan que Worldpackers aumentó cerca del 270% en ingresos en medio de la crisis del mercado de turismo por el Covid-19.

“Worldpackers se basa en la idea de un intercambio colaborativo entre alguien que quiere ofrecer su tiempo y habilidades mientras viaja, y un anfitrión que busca cierto tipo de ayuda. Entonces, básicamente, encuentras un lugar en donde, por un número limitado de horas de ayuda a la semana, te brindan hospedaje y otros beneficios, como comidas gratis, clases, lecciones de idiomas, tours y más. Y no hay problema si no tienes experiencia con voluntariados. Podrás desarrollar nuevas habilidades mientras estés viajando”, aseguró Raquel Pryzant, directora de contenido de Worldpackers.

Además del enorme crecimiento en ingresos, en el último año, se incrementó al 70% el número de anfitriones aprobados en la plataforma, y hay otros aumentos como el 82% en el tráfico total de la web, 160% en inscritos de la comunidad y 375% en ventas realizadas por afiliados.

Solo en el escenario de México en el mes pasado aplicaron 270 viajeros en la plataforma para realizar turismo por medio de voluntariado, así como voluntarios para vivir experiencias ecológicas y sociales dentro del país. De acuerdo a Pryzant  han visto un importante aumento en los viajes realizados en territorio azteca dentro de Worldpackers, “tanto de mexicanos conociendo su propio país como de extranjeros que eligieron este país como primer destino de viaje después de los peores meses de la pandemia”.

Planes a futuro

Para seguir creciendo la compañía también está invirtiendo en su comunidad con programas para que los miembros más activos y comprometidos puedan generar ganancias mientras viajan de diferentes maneras: produciendo contenido, videos, promocionando la marca y trayendo más anfitriones a la comunidad.

Otros planes en los que trabajan son los proyectos ambientales propios. Este año tienen la meta de realizar 10 acciones de limpieza en playas de Brasil; luego expandir esta iniciativa por América Latina, Europa y Costa Oeste de Estados Unidos.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!