Copiar enlace
Wibe: opiniones y comentarios
6.6Nota Final
Diversidad del catálogo
Costos de envío
Tiempos de entrega
Precios
Confianza
Puntuación de los lectores 27 Votos

Contar con un automóvil es un privilegio, pero también representa una gran responsabilidad.

Quien conduce debe estar al tanto de mantenerlo en perfectas condiciones mecánicas, así como conducir respetando las reglas.

Idealmente se busca evitar lo más posible sufrir un accidente y causar daños al conductor, a su familia o a terceros. Sin embargo, a veces no pueden evitarse percances.

Para este tipo de situaciones existen los seguros automotrices. En línea las aseguradoras informan de lo que cubre cada seguro, pero también algunos competidores están aprovechando el eCommerce para vender sus productos.

Una de ellas es Wibe, que cuenta con un eCommerce donde es posible contratar seguro de automóvil. A continuación analizamos su funcionamiento y las claves de su sitio web basándonos en su usabilidad, diseño y servicios.

Wibe: diseño y usabilidad

El sitio cuenta con un diseño atractivo, profesional, fácil de entender y navegar. En la parte superior tiene un menú con las opciones Cotizador, Productos, Siniestros y Nosotros, así como Mi Wibe.

En un slider en la página principal destacan sus principales anuncios y ofertas. Adicionalmente se muestra más información de cómo cotizar, de los seguros con los que cuentan, entre otras informaciones.

Para iniciar el proceso se da click en los diversos botones para cotizar que se presentan en el sitio.

[Tweet “En @WibeMx puedes adquirir tu seguro de auto; analizamos su #eCommerce”]

Una vez que se elige el tipo de seguro, la página lleva al usuario al siguiente paso, que consiste en elegir el tipo de vehículo entre Autos y SUV o Pickup.

Tras hacer esto, se selecciona el año del vehículo, luego la marca y modelo. El siguiente paso es elegir la versión del modelo. Hecho esto, al dar click en continuar, el sitio solicita indicar si se trata de conductor o conductora, la fecha de nacimiento y el código postal.

Cuando se añaden estos datos, el sitio muestra el plan que considera más adecuado al usuario y lo que incluye.El plan puede elegirse en formato Mensual, Trimestral, Semestral y Anual.

Al seleccionar el plan y su formato, se le pide al usuario añadir sus datos, entre otros, nombre, apellidos paterno y materno, RFC, teléfonos, email, profesión, nacionalidad, dirección completa, datos del vehículo (número de serie, placas, beneficiario preferente).

La forma de pago puede ser con tarjetas de crédito Visa, MasterCard, American Express y de débito diversas –exceptuando departamentales-. Con esto se finaliza el proceso y se termina la contratación del seguro.

5 tips para que al crear tu plataforma te conviertas en un eCommerce multicanal

Servicios y retos de Wibe

Aunque cuentan con un FAQ bastante amplio, las preguntas a veces no son tan específicas como deberían. Por ejemplo, en las formas de pago indican que aceptan tarjetas de débito pero no especifican exactamente cuáles, sólo que no están incluidas tarjetas departamentales.

También es confusa la información en algunas zonas. En una pregunta afirman que aceptan tarjetas de débito (en plural, es decir, varias de ellas), excepto las departamentales, y en otra que sólo tarjetas de débito BBVA Bancomer.

Este tipo de detalles puede causar desconfianza en los usuarios que se acerquen a buscar el dato de cómo pueden pagar y, en vez de contratar, buscar otra opción en otro sitio o con otra empresa.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (38)

¡Mantente al día!