Copiar enlace

WhatsApp se está preparando finalmente para monetizar su app al cobrar a grandes empresas por herramientas para comunicarse mejor los clientes.

WhatsApp lanzará app especial

Ofrecerá una app gratis para negocios pequeños a medianos, aunque no ha presentado las funciones específicas de la app.

La solución empresarial permitirá a las compañías globales ofrecer a los clientes notificaciones útiles con tiempos de vuelo, confirmaciones de entrega y otras actualizaciones.

El jefe de Operaciones, Matt Idema, afirmó que sí tienen la intención de cobrar a negocios en el futuro, pero por ahora no tienen los detalles de la monetización.

La compañía escribió que quiere facilitar acciones como hacer un pedido en una pastelería o buscar nuevos estilos en una tienda de ropa, así como a los vendedores que usan WhatsApp facilitar estar en contacto con clientes con un smartphone, así como una forma fácil de responder mensajes.

[Tweet “WhatsApp se prepara para lanzar una app para negocios, en la cual cobrará a futuro”]

Quizá WhatsApp podría cobrar a empresas como aerolíneas, sitios de eCommerce y bancos que tengan varios representantes manejando una cuenta o enviando altos volúmenes de mensajes.

Podría también aplicar un cargo por bots de inteligencia artificial o transacciones de eCommerce.

Cierra iniciativa para verificar negocios

Además, anunció oficialmente que cerró un programa piloto para verificar negocios con una marca verde para distinguirlos de cuentas personales y fakes.

La empresa de mensajería instantánea había comenzado a probar cuentas verificadas hace una semana.

Cómo es la comunicación con empresas actualmente

Las conversaciones con los negocios están encriptadas y pueden ser bloqueadas.

De forma interesante, si un negocio no está ya en tus contactos telefónicos, aparece el nombre que la empresa hubiera registrado al registrarse.

Esto podría permitir a WhatsApp crear un motor de búsqueda de negocios con resultados patrocinados o dejar a los negocios mandar mensajes a la gente que no los tuviera añadidos, posiblemente a cambio de un pago a la empresa de mensajería.

Al parecer, según una confirmación de WhatsApp a medios, los negocios necesitarán ser contactados por un usuario antes de poder responder con mensajes orgánicos o patrocinados.

Así es como funciona Facebook Messenger, lo cual causó que las empresas compraran anuncios que decían “Toca para recibir mensajes” en Facebook para que la gente iniciara conversaciones con los negocios.

El no permitir mensajes desde cero está en concordancia con lo que ha dicho antes, que de hecho busca “hacer más fácil para la gente comunicarse con los negocios que quieren encontrar en WhatsApp”.

Solución para negocios, inicialmente gratis

La empresa ha dicho que la solución empresarial será inicialmente gratuita pero planea aplicar un cargo a negocios.

Algunas funciones serán ofrecidas a través de la app para negocios, e incluyen la posibilidad de crear un perfil verificado con información como dirección, descripción, horas, así como funciones para ayudar a manejar los chats con los clientes, por ejemplo, cuando no era posible responder en ese momento.

Con más de 1.3 mil millones de usuarios mensuales y mil millones diarios, WhatsApp ya llegó a la escala masiva para ganar ingresos incluso si pone muy poca publicidad en su app. Su copia de las Historias de Snapchat ya tiene 250 millones de usuarios diarios y podría tener anuncios verticales entre el contenido de amigos, como lo hace Instagram.

Lo que sí es obvio es que al parecer WhatsApp ya comenzará a buscar monetización más activamente. Habrá que esperar para saber en dónde se enfoca.

Imagen: DepositPhotos / diego_cervo

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!