Copiar enlace

Poco a poco, las marcas tecnológicas han logrado colocarse en un lugar muy especial en el corazón de los consumidores mexicanos. Si bien hasta ahora Coca Cola era la marca más poderosa de México, WhatsApp ha llegado a destronarla, de acuerdo al ranking Brand Asset Valuator, BAV 2019, elaborado por el área de consultoría de la agencia de comunicación VMLY&R.

WhatsApp: la marca más poderosa de México

“WhatsApp es una aplicación que ha logrado conectar con cualquier tipo de audiencia haciéndose relevante, estimada y, sobre todo, desarrollando su familiaridad – generando empatía- de forma más significativa”, aseguró Alfonso Borreguero, vicepresidente de Planeación Estratégica de VMLY&R.

El directivo comentó que el top 3 de este listado lo conforman WhatsApp, Coca-Cola y YouTube. Sin embargo, la aplicación de mensajería instantánea logró el liderazgo al tener casi una calificación perfecta en los conceptos de diferenciación, relevancia, estima y familiaridad con los consumidores mexicanos.

Whatsapp ya es la app social más popular del mundo (por encima de Facebook!)

“Todas las marcas están compitiendo con los nativos digitales, a todo taxi le llega su Uber. Se observa que sobre todo las marcas que son nativas digitales han empezado a tomar un papel protagónico en la vida de las personas y desplazar otras categorías”, aseguró Borreguero.

Para realizar su informe, BAV 2019 calificó más de 1,500 marcas por medio de una encuesta realizada a 25 mil mexicanos, en el que se tomaron en cuenta factores y cualidades sobre la innovación de la marca, qué tan apropiada es para el consumidor, la familiaridad y estima en cuestión de respeto que provoca en los consumidores mexicanos.

Las compañías tecnológicas se posicionan en el corazón de los mexicanos

Un dato bastante interesante que arrojó el BAV 2019 es que tres de cada 10 marcas más poderosas de México son redes sociales, sin embargo también se sienten poco sociables ya que 3 de cada 10 de ellos también aseguró sentirse más solo.

Otro dato a resaltar es que las grandes cadenas de retail Walmart y Bodega Aurrerá lograron una mejor posición, saltando del lugar número 16 al 4 y del 69 al 8 respectivamente.

Ante esto, Borreguero afirmó que “en un momento en que la economía aprieta, las personas también buscan las marcas que le den respuesta a sus necesidades, crecieron, su pilar de diferenciación creció, y eso hizo que la marca se impulsase en la estima”.

[Tweet “Tres de cada 10 de las marcas más valoradas por los mexicanos son tecnológicas”]

Top 10: marcas más poderosas en México

Por otro lado, WhatsApp es la marca más poderosa de México debido a que ha logrado satisfacer una necesidad muy básica: la comunicación. Y lo ha logrado hacer de forma ágil, rápida y universal en cada uno de los niveles poblacionales, y tal ha sido su poder que ha logrado desbancar a Coca Cola, una marca sumamente arraigada en la mente de los consumidores mexicanos.

El Top 10 de las marcas más poderosas de México, de acuerdo al BAV 2019 se completa de la siguiente forma:

  1. WhatsApp
  2. Coca Cola
  3. YouTube
  4. Walmart
  5. Google
  6. Nike
  7. Yakult
  8. Bodega Aurrera
  9. Bimbo
  10. Samsung

De forma general, estas marcas han sabido adaptarse para estar presentes en el mercado mexicano actual, y de acuerdo a Borreguero “solucionan los aspectos cotidianos de la gente y se consideran sinceras, al cumplir con lo que prometen sus servicios”.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!