Como ya te habíamos contado anteriormente, WhatsApp se encontraba preparando el lanzamiento de una versión para negocios de su conocida app para mensajería. En ese entonces se rumoraba que esta app en particular se llamaría WhatsApp for Business.
Pues bien, este jueves 18 de enero la compañía informó que la aplicación se encontraba lista, al menos en su versión para Android, en 5 países, ¡incluyendo México!
Te contamos todos los detalles de este lanzamiento.
WhatsApp Business llega a México para todos los negocios
La empresa, que pertenece a Facebook, informó en un post en su blog oficial que, debido a que las personas en todo el mundo ya usan WhatsApp para conectarse con empresas y pequeños negocios que son importantes para ello, decidieron mejorar la experiencia para las empresas.
Así, buscando el mismo éxito que tiene WhatsApp para usuarios individuales, ahora por medio de WhatsApp Business (el nombre oficial de la app) los usuarios podrán responder fácilmente a sus clientes, separar sus conversaciones de clientes de las de amigos o familia, así como crear su presencia oficial.
[Tweet “Te contamos todo sobre #WhatsAppBusiness, app especial para negocios ya disponible en México”]
La aplicación gratuita para empresas y negocios pequeños fue lanzada inicialmente en Android.
Con ella esperan generar conveniencia para que los mil 300 millones de usuarios con los que cuenta actualmente su mensajero se comuniquen con empresas y negocios importantes para ellos.
Cómo funciona WhatsApp Business
La app cuenta con las siguientes funciones:
- Perfil de empresa: Espacio donde la empresa puede proporcionar información útil como descripción de empresa, correo electrónico, dirección y página web.
- Herramientas de mensajería: Con estas herramientas es posible ahorrar tiempo, con respuestas rápidas que permiten responder de una forma más inmediata a las preguntas más frecuentes, mensajes de bienvenida como presentación ante los clientes, y mensajes de ausencia con el fin de avisar cuando quien atiende la cuenta está ocupado.
- Estadísticas: Con esta función es posible conocer información como el número de mensajes leídos, para ver qué es lo que funciona.
- WhatsApp Web: Para envíar y recibir mensajes con WhatsApp Business desde una computadora.
- Tipo de cuenta: Los contactos sabrán que están hablando con una empresa porque aparecerá una leyenda que indique se trata de una cuenta de empresa. Con el paso del tiempo, algunas empresas tendrán Cuentas confirmadas al validar el número de teléfono de su cuenta con el número de teléfono de su empresa.
Las personas podrán seguir utilizando WhatsApp como siempre lo han hecho, no necesitan descargar una aplicación nueva.
Igualmente, podrán controlar los mensajes que reciben, con la opción de bloquear cualquier número, incluyendo empresas, o reportarlo como spam.
Disponibilidad para México desde este 18 de enero
WhatsApp Business está disponible desde este jueves y se puede descargar de forma gratuita desde Google Play en Indonesia, Italia, México, Reino Unido y Estados Unidos.
WhatsApp indicó que en las próximas semanas lanzarán la aplicación en el resto del mundo.
Es interesante notar que el hecho de que México se encuentre entre los países iniciales se debe a que es uno de los países donde se registra más uso de este mensajero.
Y es que, de acuerdo a estadísticas de GlobalWebIndex, en el cuarto cuatrimestre de 2015 México era el cuarto país más adicto a WhatsApp. Otras fuentes, como Statista, lo colocan en quinto lugar en 2016.
Definitivamente estas estadísticas deben continuar siendo válidas, pues de otra manera WhatsApp Business no estaría a la mano de los mexicanos en la primera etapa de lanzamiento.
¿Qué opinas? ¿Aprovecharías WhatsApp Business para tu negocio? ¿Como usuario, te parece ventajoso que existan perfiles claros de usuario y de negocios? Cuéntanos en los comentarios o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram