En Wenger cuentan con un sitio diseñado de forma profesional, bajos costos de envío, precios razonables. Sin embargo, podría tener más amplia información en las páginas de producto y carrito o checkout.
66
Si a una persona le agradan las expediciones y otras aficiones similares, tener a la mano un proveedor de productos para facilitar estas actividades es una gran ventaja.
Una marca que busca proveer productos para quien tiene este estilo de vida es Wenger, que ofrece en su sitio artículos como botes de agua, equipaje, lentes deportivos, navajas suizas.
También tiene productos para quienes quieren llevar ese aspecto de su vida a otros ámbitos, por lo que ofrecen también portalaptops, relojes, cuchillería, accesorios para cómputo y otros.
A continuación analizaremos qué puntos fuertes y retos son los que presenta este eCommerce en cuanto a su programación, diseño e información al usuario.
Puntos fuertes de Wenger
El sitio cuenta con un diseño profesional, atractivo y sencillo de usar. Para navegar ofrecen un menú con las opciones Inicio, Productos, Noticias, Historia, Embajadores y Contacto.
[Tweet “En @WengerMexico venden backpacks, lentes, navajas suizas; analizamos este #eCommerce”]
Además, muestran un buscador en caso de que el cliente quiera algo específico. Bajo el menú Productos es posible consultar los artículos que ofrece al consumidor, como botes de agua, portalaptops, equipaje, lentes deportivos, navajas suizas, relojes, cuchillería, entre otros.
Para comenzar a comprar puede visitarse alguna de las categorías bajo la opción Productos o dar click en la opción general, sin embargo, esto llevará a visualizar todos los productos de la marca (que cuenta con una amplia variedad de artículos).
Si se visita una categoría en particular, el sitio muestra los productos disponibles con nombre, precio y disponibilidad.
Cuando se da click en un producto, el sitio muestra, además de los datos ya mencionados, características, especificaciones, posibilidad de dar zoom a la imagen, así como un formulario de contacto.
Si se da click en el botón Comprar, el sitio lleva al cliente al carrito o checkout. En éste se puede verificar el nombre, costo, cantidad, subtotal. Desde ahí es posible continuar comprando, actualizar la cantidad de artículo(s) o cerrar el pedido.
Al presionar Cerrar el pedido, el sitio muestra los datos del mismo. Si se da click en continuar, se muestra la forma de pago con la que cuenta el sitio, que es PayPal / Tarjeta de Crédito.
Hecho esto, si se da click en Enviar, el eCommerce de Wenger manda al usuario al sitio PayPal, donde el cliente puede ingresar los datos de la tarjeta con la que va a pagar o pagar con el saldo de la cuenta PayPal.
Con esto se termina el proceso de compra.
Retos de Wenger
Aunque el sitio es funcional, podría tener más información sobre sus productos (pues las descripciones y especificaciones son muy breves), así como instrucciones más amplias en el proceso de compra (puesto que sólo se puede consultar la información básica de los botones del proceso de compra y del pedido).
Igualmente, sería ideal que colocaran información acerca de que el pedido se enviará a la dirección asociada con PayPal, ya que es el único método de pago.
También podría evitar repetir información y abrir una pantalla extra si al dar click en Cerrar el Pedido pasara directamente al área dke pago.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram