Weave, la app de networking para profesionales que quieren hacer networking, anunció hoy que está integrando el API de Uber a su servicio.
Funciones
La app deja a los usuarios deslizar el dedo a través de tarjetas de gente cercana a su ubicación a la que potencialmente podría conocer. Si dos personas hacen lo mismo en el perfil de cada una, Weave abre un canal entre ellas para que se pongan de acuerdo para una reunión.
Ahora, la app puede reconocer automáticamente cuando una dirección se inserta en un conversación entre dos usuarios y un botón para tomar un Uber se abrirá automáticamente en una ventana pop-up. Las opciones para diferentes tipos de servicios de Uber –uberX, Uber Black, etc.- están disponibles, así como una hora estimada de llegada.
El fundador de Weave, Brian Ma, vive en San Francisco pero es un nativo de Seattle. Previamente fue cofundador de Decide.com. Ma afirmó que conoce muchos usuarios de Weave que usan Uber cuando se acaban de conocer. Expresó que querían hacer más conveniente para los usuarios, permitiéndoles tomar un Uber directo de la app de Wave.
Toma ventaja de la API
Weave es una de muchas otras apps que toman ventaja de la API de Uber, que la compañía de transporte a demanda puso disponible en agosto pasado. La API puede dar beneficios financieros para los desarrolladores, pues Uber les permite registrarse como un afiliado y ganar dinero cuando cuando alguno de sus usuarios hace un viaje.
Weave logro 630 mil en inversión semilla de Vulcan Capital el año pasado, y está facilitando más de 100 mil reuniones por mes, además de haber logrado 4 millones de deslizamientos en el sistema. La app jala los datos de LinkedIn y usa un algoritmo simple para ayudar a los usuarios a ver en la pantalla gente que sea más probable que esté interesada en una reunión.
Ma inició Weave porque estaba frustrado en qé difícil era conocer gente en la comunidad de startups de Seattle. La idea original le llegó de Zillow Digs, que tenía una app tipo “interesante o no” pero para casas.
Una vez que notó cuán rápido Tinder tuvo éxito con los usuarios, Ma supo que Weave podría funcionar para emprendedores y otros profesionales que querían una forma fácil de hacer networking.
Incluso, Ma ha escuchado historias cada semana de gente que ha sido contratada o que obtuvo financiamiento. La app del área de la bahía de San Francisco emplea a 6 personas y tiene una gran cantidad de datos que sortear. Sin embargo, su objetivo es hacer más fácil la difícil tarea de crear una buena red profesional.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram