La cadena de supermercados Walmart presentó su primera tienda omnicanal, la cual tiene como objetivo mejorar la experiencia del cliente.
Este local, ubicado en Tlalnepantla, Estado de México, integra diversas facilidades para que los clientes puedan realizar sus compras.
En esto consiste el modelo omnicanal, en la integración de todos los sistemas de venta y atención a cliente. En el caso de Walmart, esto implica ofrecer a los clientes la posibilidad de recoger pedidos en coche, usar kioskos electrónicos en la tienda, así como hacer el súper en la app o el sitio web de la tienda con envío a domicilio.
Walmart inaugura su primera tienda omnicanal para atraer más clientes
La tienda, entre otras características, cuenta con Drive Thru, es decir, una zona en que los clientes pueden recibir sus productos en su auto.
Igualmente, se instaló wifi gratuito en la tienda, kiosko electrónico, báscula de pesado de los productos, módulo de pedidos en salchichonería, entre otras características.
Los clientes también cuentan con posibilidad de un área de autoescaneo de hasta 10 productos, tras lo cual pagan y reciben su ticket de compra.
Asimismo, en algunas secciones como electrónicos, bebés, ropa y juguetes, cuentan con catálogos digitales con una oferta más amplia de productos que la que se muestra en la tienda física, para que el cliente pueda ordenarlo a través de la app de la empresa y que su pedido sea entregado en su hogar o en otra sucursal.
Primera tienda de una iniciativa más amplia
De acuerdo con Sergio Guillin, vicepresidente de Walmart México, esta nueva tienda no es una prueba o un laboratorio, sino es el principio de una nueva generación de tiendas.
Esto porque todas las tiendas nuevas, así como las remodelaciones, contarán con este nuevo concepto, la capacidad omnicanal.
El ejecutivo no informó cuántas tiendas omnicanal tendrán a final de este año, pero sí explicó que será un esfuerzo que se realizará en próximos años.
Actualmente, según Guillin, ya cuentan con 263 tiendas Walmart adaptadas al eCommerce, de las cuales 100 ya entregan a domicilio.
[Tweet “Walmart presentó su primera tienda #omnicanal; convertirían más tiendas a este formato “]
Remodelar cada Walmart tiene un tiempo de entre cuatro y seis meses, dependiendo de cada tienda.
Cómo distinguir las tiendas omnicanal
Las tiendas que se vayan sumando a este concepto tendrán una fachada naranja, con la leyenda, “Compra en línea, recoge aquí”, con el fin de que los clientes las distingan con facilidad.
Igualmente, el nuevo modelo de tiendas mantendrá la plantilla normal de trabajadores, pues el cambio en sus procesos de venta es interno.
La unidad de Tlanepantla, denominada Walmart Mario Colín, se inauguró en febrero con el nuevo concepto, pero en esta semana fue presentada a la prensa.
Adicionalmente, la cadena de supermercados está intentando un concepto extra, tiendas de conveniencia en las unidades que cuentan con tráfico peatonal.
Como las tiendas tradicionales mexicanas, denominadas tienditas, cuentan con artículo que son esenciales o comunes para la gente que va pasando. Actualmente tienen 20 o 30 de estas unidades, que buscan ahorrarle tiempo al consumidor.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram