Cada día el eCommerce en México sigue posicionándose, y una de las categorías que ha presentado un mayor ritmo de crecimiento en el país es la compra de supermercado. Walmart México no quiere desaprovechar la gran oportunidad que esto representa y busca reforzar su negocio digital al invertir 2,6000 millones de pesos durante este año para tecnología, proyectos de logística e innovación, en una estrategia para impulsar su eCommerce en México.
Walmart México quiere potenciar su eCommerce en el país
Roberto Villalobos, director para comercio electrónico de Superama y Walmart México declaró para Forbes que la empresa se encuentra “haciendo una inversión muy interesante de 200,000 mdp anuales en 2019, de los cuales el 13% va para proyectos tecnológicos, incluyendo los de tecnología para logística. Por ejemplo, tenemos una aplicación interna que ayuda a entregar con mayor garantía de tiempo, cuando el cliente realiza un pedido, a través de la app nosotros seleccionamos la ruta más lógica para llegar en tiempo y aprovechar el destino y llevar más de un pedido”.
[Tweet “El eCommerce representa el 1.4% de las ventas de #Walmart en #México”]
Actualmente el eCommerce representa un total del 1.4% de las ventas de Walmart México, y de acuerdo a Villalobos “los canales para comprar pueden ser web, una app móvil, a través del call center y ahora en Superama con WhatsApp o ir físicamente a la tienda”.
Superama estrena pedidos vía WhatsApp
De hecho recientemente Walmart México a través de Superama lanzó su servicio de entrega a domicilio por medio de la app WhatsApp a nivel nacional, que estará funcionando las 24 horas del día todos los días de la semana.
Con este movimiento Walmart busca reforzar su apuesta omnicanal, con el fin de que sus clientes puedan comprar cuándo, cómo y dónde prefieran. Lo único que tendrán que hacer los consumidores para solicitar productos en Superama es enviar un mensaje de texto o fotos de lo que desean solicitar al número 55-5134-0034.
Además de realizar sus compras a distancia y de forma inmediata por medio de WhatsApp, también podrán realizar un seguimiento a sus pedidos y el primer envío será sin costo.
Un nuevo centro de distribución de Walmart México
Además, Walmart México anunció la apertura de su segundo centro de distribución en Monterrey, Nuevo León, que estará dedicado a incrementar su capacidad logística y entregar con mayor velocidad y facilidad los pedidos de su eCommerce.
El nuevo servicio Pickup de Walmart te hará ahorrar tiempo…y costos de envío
El nuevo Cedis tendrá una inversión de más de 180 millones de pesos, y servirá para cubrir los estados de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Baja California, Sonora, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.
El Cedis se suma al que Walmart México ya ha inaugurado en Guadalajara, además de que será un complemento para el que se encuentra en la Ciudad de México, y con ello fortalecer la presencia online de la cadena en el país.
Además de su inversión en el desarrollo de su sistema de logística y sus plataformas, también se ha enfocado en reconfigurar el diseño de sus tiendas físicas integrado el nuevo sistema PickUp con el cual los consumidores pueden realizar sus pedidos vía online y recoger sus productos en la sucursal de su elección en solo minutos, a la hora programada directamente en la cajuela de su automóvil y pagar sin salir de su auto.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram