El más grande vendedor al detalle, Walmart, está intentando rediseñar su sitio web y hacerlo más compatible con las tabletas y dispositivos móviles como una de las formas de incrementar la competencia contra gigantes como Amazon.
Walmart, en los pasados años, ha intentado mejorar su presencia en línea mientras busca aprovechar el crecimiento consistente del uso de dispositivos móviles al comprar.
Experimentan en Canadá
Walmart ha realizado estudios en Canadá mientras trata de encontrar el tipo de personalización y características que debería añadir a su sitio web para hacerlo más amigable al usuario y fácil de navegar.
Las conversiones móviles se han incrementado recientemente, hasta en 98% por ciento en Canadá, enfatizando que la compañía es el camino correcto en términos del crecimiento de su eCommerce.
En el anterior cuatrimestre anunciaron que habían contratado a mil personas en Silicon Valley para tratar de motivar la innovación. Uno de esos pasos innovadores fue el reciente rediseño de su sitio web. La compañía reportó que está tratando de crear nuevos productos luego de esta contratación masiva.
Mejoras basadas en experiencia de usuario
El rediseño del sitio web expande y mejora la personalización basándose en las órdenes del comprador y sus historiales de búsqueda.
Este movimiento está animado por la necesidad de empujar su crecimiento en Internet, así como por la creciente presión de Amazon.
¿Es Amazon el mejor modelo a seguir?
Algunos analistas se preguntan si el tratar de seguir los pasos de Amazon es la mejor política, y si la estrategia de tratar de competir con la empresa de Jeff Bezos será un éxito para Walmart.
El sector de las ventas al detalle ha visto surgir compañías que desean desarrollar sus marcas guiados por empresas como Walmart y otros que desean hacer sus negocios como Amazon.
Es difícil que Walmart mejore lo que ha hecho Amazon considerando el tiempo y dinero que la empresa de Bezos ha puesto para posicionarse como el líder.
Adicionalmente, Amazon ya está en una posición en la que puede invertir en envíos de bajo costo y aún ofrecer precios bajos en los productos, cosa que es más difícil de hacer en empresas que comienzan a entrar en el eCommerce.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram