Como todos sabemos, uno de los retos para las compras en línea, así como para el uso de medios digitales de pago, es la baja bancarización de la población en el país.
Una de las formas en que las tiendas en línea y otros jugadores en la economía mexicana han tratado de resolver este reto ha sido la posibilidad de pagar en tiendas de conveniencia los productos adquiridos en línea.
Cashi, respuesta de Walmart a la baja bancarización
Walmart México y Centroamérica decidió atacar este problema de pago con una nueva aplicación, Cashi, aplicación disponible en iOS y Android que permite depósitos en efectivo para posteriormente pagar en sus establecimientos, es decir, Walmart, Superama, Bodega Aurrerá y Sam’s Club.
La app también puede usarse para pagar servicios como luz, teléfono, agua, televisión por cable o satelital, servicio de telefonía celular, entre otros.
[Tweet “Conoce Cashi, nueva #app de @WalmartMexico para pagar con el #móvil”]
Igualmente, podrá usarse para pagar algunos servicios digitales (como Netflix y similares), al agregar saldo a tu plan de telefonía.
Cómo se usa Cashi
Tras bajar la app, ésta solicita registrarse para crear una cuenta o iniciar sesión.
Si se opta por registrarse, la app solicita dirección web, contraseña, nombre del usuario y teléfono. Igualmente, requiere un pin para usarla.
Tras instalarla, la app muestra el saldo disponible para pagar, un código de barras, así como los servicios que se pueden pagar con la aplicación. Entre los servicios digitales se encuentra Spotify, Netflix y Uber.
También muestra un mapa de las tiendas más cercanas donde se puede depositar el efectivo y así pagar en posteriores ocasiones.
Si se presiona el código de barras la app presenta dos opciones:
- Pagar en tienda
- Agregar dinero
Al presionar la segunda opción la app da instrucciones para agregar dinero:
- Acudir a una tienda participante y pedir al cajero o cajera cargar dinero.
- Escanear el código QR desplegado en la pantalla del cajero.
- El cajero o cajera confirmará que se agregó efectivo y el dinero se muestra en tu saldo de la app.
La app tiene varias condiciones de uso:
- Se pude cargar mínimo 50 pesos y máximo 5 mil pesos por ocasión.
- Es posible tener un total de 10 mil pesos cargados en la aplicación.
- No se permite traspasar saldo de una cuenta de Cashi a otra o que tu saldo se devuelva si no lo usas. Es necesario usarlo antes de un año en compras en las tiendas o servicios digitales participantes.
Con la app es posible llevar el control de los pagos realizados en tiendas, servicios como luz, agua, teléfono, así como los digitales.
En la sección de ayuda informan que por el momento no se pueden hacer devoluciones en caso de querer regresar un producto, así como no se pueden hacer pagos en línea en la app, únicamente de los servicios digitales ya mencionados.
¿Qué opinas? ¿Usarías la app Cashi de Walmart México y Centroamérica para hacer pagos en las tiendas de Walmart, así como otro tipo de pagos? Cuéntanos tu opinión en los comentarios de este artículo, así como en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram