Copiar enlace

El esfuerzo de Walmart en su nuevo enfoque en eCommerce parece estar creciendo. De acuerdo al CEO de las tiendas, Doug McMillon, el cambio que están realizando es tan profundo que muy pronto la empresa se verá como una empresa dedicada sólo a la venta en línea.

Ambiciosos esfuerzos en eCommerce

Los ejecutivos de Walmart están planeando enfocarse en eCommerce, llevando 11 mil millones de capital a ese objetivo para empujar las ventas en línea mientras que irán disminuyendo el número de tiendas físicas que abrirá la compañía.

[Tweet “#Walmart debe hacer grandes esfuerzos para alcanzar a #Amazon y atraer público joven”]

Walmart sólo abrirá 35 nuevos supercenters en Estados Unidos en el año fiscal 2018, la mitad de los 69 que abrió el año pasado, además de 20 nuevos mercados Walmart en el nuevo periodo, muchos menos de los 161 que abrió en 2015.

Recomiendan analistas grandes cambios

Los analistas apoyan estos grandes cambios. Para muchos de ellos la masiva penetración en tiendas físicas es una ventaja para las ventas en línea.

Sin embargo, si Walmart va a competir con Amazon, se requieren grandes modificaciones si la empresa física va a estar a la altura del gigante del comercio electrónico. Por ejemplo, las firmas Kantar Retail y Cowen afirmaron que existe una superposicón en la penetración de ambos minoristas.

Walmart es un minorista físico que está tratando de balancear su postura y permanecer relevante”, afirmó Laura Kennedy, directora de insights minoristas en Kantar.

“De acuerdo a nuestros números, Walmart y Amazon están muy cercanos en penetración en los hogares estadounidenses.  Es una batalla para ser el minorista preferido en Estados Unidos porque existe mucha competencia”.

De acuerdo a datos de esta empresa, 42% de los clientes de Amazon Prime también compran en Walmart.

Público más joven prefiere a Amazon

Pero estos números no reflejan que la membresía Prime de Amazon cuenta con más clientes jóvenes y con buenos ingresos: una encuesta en 2015 de más de 4 mil consumidores revela que en promedio, los clientes de Walmart son mujeres de 50 años con un ingreso de 5 mil 125 dólares.

Sin embargo, los millennials prefieren comprar en Target, cuyo cliente promedio es 5 años más joven y con más ingresos (12 mil anuales) que el cliente promedio de Walmart. Incluso las tiendas que venden todo a un dólar, que dirigen su publicidad a un grupo demográfico similar al de Walmart, están atrayendo más eficientemente a los millennials (incluyendo los de altos ingresos), gracias en parte a que las tiendas son más convenientes y en ubicaciones menos externas.

Mejoras en aplicación móvil

La empresa Cowen y Co. Sugiere que para triunfar en un mundo dominado por Amazon, Walmart debe mejorar su aplicación móvil para ayudar a sus clientes a ahorrar tiempo mientras que usa sus tiendas físicas para dar servicios como cuidado de salud, farmacia, comida y otros diferenciadores no disponibles en línea.

Otros analistas, además, afirman que la adquisición por 3.3 mil millones de Jet y su algoritmo de “construcción de carrito de compras” es un camino al crecimiento, aunque en esto no todos están seguros.

Sin duda Walmart tiene grandes retos que superar para lograr mantenerse al tanto en un mundo que cada vez está tendiendo más al eCommerce como forma de alcanzar sus clientes.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!