Wacom México cuenta con un catálogo variado, costos de envío y tiempos de entrega razonables, costos competitivos, pero podría poner más información de ayuda a los clientes para que estos tenga más confianza al comprar.
72
La tecnología siempre será uno de las más grandes ventajas de nuestra era digital. Además, existen gran variedad de opciones para diferentes tipos de presupuestos.
Asimismo, el tipo de tecnología que se puede adquirir es muy variada, desde gadgets para todo público hasta los que son para profesiones o aficiones muy específicas.
Uno de estos productos son las tabletas gráficas. Estos dispositivos permiten a las personas con facilidad o afición por el dibujo digitalizar sus creaciones.
En Wacom México se pueden adquirir tabletas gráficas de esta marca. A continuación analizaremos este eCommerce en aspectos como diversidad del catálogo, costos de envío, tiempos de entrega, entre otros aspectos.
Puntos fuertes de Wacom
Este eCommerce cuenta con un diseño atractivo, profesional, funcional. Para navegar se ofrecen categorías relativas a los diversos modelos de tabletas gráficas y productos de la compañía, entre otras, Intuos, Intuos Pro, Bamboo Spark, Cintiq, Plumas, Stylus, Accesorios, E-Signature, Promociones y Drivers.
En la página principal destacan sus productos más atractivos en un slider, así como en una cuadrícula de los artículos en sí. Cada producto cuenta con una imagen, nombre, precio y botón para añadir al carrito de compra.
[Tweet “En @Wacom_Mx venden tabletas gráficas y accesorios para usarlas; analizamos su #eCommerce”]
Al dar click en una de las categorías se muestran todos los productos de esta sección. Cada uno tiene, al igual que en la página principal, imagen, nombre, precio y botón para agregar al carrito.
Si se coloca el mouse encima de un artículo es posible ver una imagen alternativa del producto, una liga para consultar la vista rápida de la tableta o artículo, así como un botón para compararla con otras.
Cuando se elige ver la vista rápida aparece una ventana con detalles como el nombre completo del artículo, clave, condición, descripción, número de artículos, más imágenes, botones para comparar y compartir en redes sociales, así como opciones de pago.
Igualmente, se puede visitar la página completa del producto, la cual cuenta, además de lo ya mencionado, con especificaciones y productos relacionados.
Si se agrega al carrito, el sitio muestra una ventana indicando que se realizó este proceso, con las opciones para seguir comprando o ir a la caja.
Cuando se va al carrito, ya sea desde la ventana mencionada anteriormente o desde el ícono de esa sección, se pueden consultar el o los artículos añadidos, con imagen, nombre, SKU, disponibilidad, precio, cantidad, subtotal, IVA y total.
Al elegir la opción de pasar a pagar, el siguiente paso es iniciar sesión o crear una cuenta.
Tras completar a alguno de estos dos pasos, el sitio solicita añadir una dirección. Hecho esto, el siguiente paso es indicar si la dirección de entrega será la misma que la de facturación.
El siguiente paso es elegir una opción de envío: a sucursal de Wacom; vía Estafeta, de 3 a 5 días hábiles; así como Redpack, de 3 a 5 días hábiles.
Los tipos de pago son PayPal y MercadoPago. En el primer caso es posible pagar con tarjetas Visa, MasterCard, American Express, Discover y otros, mientras que en el segundo es posible hacerlo con Visa, MasterCard, en Oxxos, bancos Bancomer, Banamex y Santander.
Retos de Wacom
El sitio no tiene una sección específica para Preguntas Frecuentes o de Ayuda, sino un formato para solicitar ayuda a través de email. Esto podría causar cierto retraso en que un cliente compre o incluso desanimarlo en hacerla compra.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram