Copiar enlace

Ayer martes, Volkswagen of América publicó de forma “accidental” una versión preliminar de un comunicado de prensa donde anunciaba el cambio de marca a “Voltswagen”. Un cambio que generó una inmensa controversia en redes sociales, donde medios de comunicación, expertos en marketing y usuarios en general discutían sobre una medida, cuanto menos, sorprendente.

Pero no solo ha sido un desliz lo que hizo pensar que la marca alemana de coches había decidido realmente cambiar su nombre a Voltswagen para dar un impulso a su línea de coches eléctricos, sino que también su cuenta oficial en Twitter muestra ya este cambio de nombre, mientras su cabecera ofrece un nuevo diseño al logo de la marca.

El extraño cambio de Volkswagen a Voltswagen

Así la filial de la propia marca en EE.UU desvelaba en su cuenta oficial de Twitter que a partir de mayo la marca cambiaría, al menos en ese país, a Volswagen. Sí, con una T, tal como se escribe la unidad de medida del potencial eléctrico que lleva el nombre del científico italiano Alessandro Volta, y no Volks, que significa “gente” en alemán. El comunicado filtrado aseguraba que esta sería el nuevo nombre de marca, ya que era una “inversión futura de la empresa hacia la movilidad eléctrica”.

Hemos dicho, desde el comienzo de nuestro cambio hacia un futuro eléctrico, que fabricaremos vehículos eléctricos para millones, no solo para millonarios”, se jactaba en el supuesto comunicado oficial el CEO de Volkswagen of América, Scott Keogh. “Este cambio de nombre significa un guiño a nuestro pasado como automóvil de la gente, y nuestra firme creencia que nuestro futuro está en ser el automóvil eléctrico para la gente”.

Además, aseguraban que una vez que el cambio de marca entrara en vigor, los VW a gasolina solo llevarían el icónico logotipo de VW (que de hecho atravesó por un cambio de diseño hace poco) mientras que sus modelos eléctricos, como el crossover ID.4 lucirían la nueva insignia Voltswagen, con un logotipo VW pero en color azul claro que comenzaría a diferenciar su línea eléctrica.

Una campaña de marketing viral de impacto mundial

Pero ¿qué hay detrás de esta noticia? ¿Será posible que la marca cambie a Voltswagen en Estados Unidos? La realidad es que no es así, ya que ha sido una acción previa al April Fools Day o Dia de los Inocentes que en Estados Unidos se celebra el 1 de abril.

Sin embargo este adelanto ha sido el causante de una gran controversia y confusión. En un comunicado a última hora de la tarde, un portavoz de la empresa matriz en Alemania explicaba: “No pretendíamos engañar a nadie”, afirmó el portavoz de Volkswagen a The Wall Street Journal. “Tan solo es una acción de marketing para que la gente hable sobre el ID.4” . Mientras un comunicado por parte de un portavoz de VW en EE.UU compartido en Reuters afirma que Volkswagen of America no cambiará su nombre a Voltswagen. El cambio de nombre fue diseñado para ser un anuncio en el espíritu de April’s Fool’s Day, destacando el lanzamiento del SUV ID.4 totalmente eléctrico y señalando nuestro compromiso de llevar la movilidad eléctrica a todos”.

Esta estrategia puede tener muchas aristas, tomando en consideración que la marca que fue protagonista del “Dieselgate”, el escándalo en el que la marca fue acusada de engañar las pruebas de emisiones contaminantes, que además de provocar su mayor crisis a nivel corporativo y costarle más de 32.000 millones de euros en multas, se llevó su reputación y la confianza de los consumidores.

Un engaño más por parte de la marca puede traer una vez más la inseguridad a sus consumidores, pero hay que aceptar que ha desatado mucha conversación a su alrededor, y al menos el lunes las acciones preferentes de VW cerraron un 4,7% más alto, mientras las acciones ordinarias cerraron con un alza del 10,3%.

La marca Volkswagen tiene como objetivo invertir alrededor de 16.000 millones de euros en electrificación y digitalización para 2025, y se ha comprometido a vender un millón de vehículos eléctricos en todo el mundo hacia 2025.

Veremos si este adelanto al April’s Fools Day le resulta beneficioso a la marca o si por el contrario tendrá que enfrentar una vez más a la desconfianza de los usuarios.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!