Volaris cuenta con un diseño atractivo y profesional, facilidad de uso, costos de envío gratuitos y tiempos de entrega inmediatos (pues la confirmación llega por mail), pero múltiples errores que causaron que no funcionara la página pueden causar gran desconfianza en sus posibles clientes.
66
Si de viajar se trata, afortunadamente en México existen varias opciones de aerolíneas que ofrecen sus servicios a múltiples destinos en el país y el extranjero.
Igualmente, varias de estas empresas cuentan con eCommerce o apps para vender sus servicios.
Una de ellas es Volaris, aerolínea de con vuelos a México y Estados Unidos. Iniciaron operaciones en 2003, con el primer vuelo en 2006.
Analizaremos a continuación volveremos a analizar su sitio respecto a diversidad del catálogo, costos de envío, tiempos de entrega, confianza, precio y otros aspectos.
Puntos fuertes de Volaris
El sitio tiene un diseño atractivo, profesional. Inicialmente ofrecen información sobre sus promociones a destacas en un slider principal. El siguiente elemento destacado es el buscador, donde es posible encontrar Avión, Hotel y Avión, Hotel o incluso Autos en el destino a donde se viaja.
El primer paso es elegir de dónde y a dónde se viajará (origen y destino). Hecho esto, el sitio solicita las fechas de salida y regreso. Finalmente, es necesario elegir cuántos adultos, menores e infantes viajan.
[Tweet “. @Volaris ofrece vuelos, hoteles y otros servicios; analizamos su #eCommerce”]
Tras colocar estos parámetros en el buscador, el sitio muestra las opciones disponibles tanto en el día elegido como en días anteriores y posteriores.
Después de seleccionar los vuelos que más se ajusten a lo que se desea, el cliente puede elegir un paquete de ventajas adicionales o rechazarlo.
Tras llenar los datos de los pasajeros que viajarán, así como del contacto principal, se puede pasar a la sección de equipaje y combos.
Retos de Volaris
Inicialmente, cuando se intentó entrar a Volaris, la página marcó un error de conexión. Después, tras pasar 3 pantallas en el proceso de compra, la página ya no funcionó nuevamente debido a un error. Incluso fue necesario usar una imagen anterior de Volaris pues no fue posible capturar imagen de la portada funcionando en su totalidad.
Adicionalmente, mientras funcionó el sitio se realizó la prueba de compra y fue un poco engorroso llenar los datos de todos los viajeros, pues es necesario agregar nombre, segundo nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad y género del viajero. Esto con cada uno de los usuarios.
Además, es necesario agregar la dirección de email del viajero principal y volver a añadirla manualmente, pues no permite al explorador autocompletar este dato.
Igualmente, el sitio muestra varias opciones premium al momento de ir añadiendo los boletos y sus datos, con información de en qué consiste cada una de esas opciones. Es un poco tardado tratar de leer todos lo que se ofrece en cada cuadro, por lo cual sería ideal que se ofreciera esta información antes de iniciar el proceso de compra.
Antes de fallar el sitio y no poder continuar el proceso, el sitio no cargó completamente, pues algunas imágenes se veían como no cargadas.
Este tipo de detalles puede decepcionar a los posibles compradores no sólo respecto a la página, sino respecto a usar los servicios de la aerolínea al no funcionar un canal de la marca. Los clientes podrían extrapolar que este mal funcionamiento quizá se extienda a las demás áreas de la aerolínea, lo cual puede ser quizá un poco extremo, pero al tratarse de un servicio que requiere funcionar al 100% todo el tiempo, es una reacción predecible.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram