Sabemos la importancia y el boom, hoy en día, de la Realidad Virtual. ¿Verdad? Seguro que, en más de una ocasión, has leído artículos en revistas o reportajes en periódicos que hablen de ello. Hoy, te mostramos una gran novedad: de acuerdo a reportes de Bloomberg, Facebook lanzará un nuevo visor autónomo de realidad virtual de Oculus a finales de este año, el cual se venderá en 2018.
Nuevo visor autónomo de Realidad Virtual de Oculus, lanzado a nivel mundial
Según esta versión, el visor trabajará sin requerir una PC o smartphone, sino de forma independiente, y tendrá la marca de Oculus en todo el mundo, excepto en China, donde Xiaomi será el distribuidor, así como ofrecerá el software, para que funcione el dispositivo.
La marca y software de Xiaomi en China son parte de un acuerdo al que Facebook llegó con la marca del país asiático, que se extiende incluso a la posible fabricación del dispositivo.
Realidad Virtual sin cables y autónoma, objetivo de Facebook
La realidad virtual sin cables y que no requiera dispositivos adicionales más allá del visor es un objetivo conocido para Facebook y Oculus.
[Tweet “#Facebook lanzará un visor autónomo de #RealidadVirtual a través de su empresa #Oculus”]
De hecho, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, previamente discutió una categoría intermedia entre la realidad virtual básica, usada en un smartphone–como lo demostraron con el Samsung Gear VR- y una realidad virtual de alta tecnología basada en una PC, como la de Oculus Rift o el HTC Vive.
De hecho, HTC anunció a principios de este año su intención de construir un dispositivo de Realidad Virtual autónomo basado en Google Daydream. Samsung también está trabajando con RV autónoma, con la marca Odyssey.
Características del visor autónomo
Facebook había dicho que estaba trabajando en una versión sin cables para Oculus Rift, con capacidades similares a las que tiene el visor cuando está pareado con una PC.
El nuevo dispositivo, que actualmente tiene el nombre de proyecto “Pacífico”, se verá como el Rift externamente, pero será más ligero que el actual visor de Samsung Gear VR.
También estará soportado por el procesador móvil Snapdragon, con mejores capacidades gráficas que el Gear VR, pero sin el rastreo posicional que se realizaba en el Rift a través de los sensores de Oculus.
Ventaja en su balance precio-desempeño
El tema principal será el balance entre precio y desempeño: Facebook ofrecerá el visor en 200 dólares, lo que podría atraer una audiencia muy mayor que en el caso del Rift (el cual, en su precio más accesible, cuesta 399 dólares, con controles Touch incluidos).
Los jugadores en la industria de la realidad virtual están intentando encontrar el balance exacto para hacer que la tecnología sea más atractiva para los consumidores en general, por lo cual el siguiente objetivo será lanzar unidades autónomas, accesibles en precio.
Sin duda será interesante ver qué tipo de tecnología es la que pueden lanzar todos los fabricantes de este sector, así como cuál de ellos toma la delantera al posiblemente ofrecer una Realidad Virtual atractiva para los consumidores pero no demasiado costosa como para que quieran intentar usarla.
¿Qué opinas? ¿Te animarías a utilizar un visor de Realidad Virtual que cueste 200 dólares y no necesite conectarse ni a un smartphone ni a una PC? ¿Te parece que esta tecnología comenzará a despegar pronto o tardará más? ¿Por qué?
Cuéntanos en los comentarios o en nuestras redes sociales. Estamos muy interesados en tu retroalimentación.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram