WhatsApp Business es una herramienta diseñada para atender las necesidades de pequeñas empresas. Esta se volvió de gran utilidad en el contexto actual donde muchos negocios se digitalizaron para seguir trabajando y se necesitan conocer todas las posibilidades de atender a clientes en la forma más adecuada… ¿Y qué mejor que hacerlo a través de la app que más utilizan a diario?
Pensando en el poder de esta herramienta para las micro, pequeñas y medianas empresas locales, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía (UDP) junto con WhatsApp Business se unieron para apoyar la recuperación económica del sector e impulsar su digitalización con el programa de capacitación: Viernes de WhatsApp.
Cómo funciona el nuevo WhatsApp Business: la app más esperada llega a México
Viernes de WhatsApp: todo lo que necesitas para los negocios dentro del chat más utilizado
La app WhatsApp Business ayuda a negocios y emprendedores a conectarse con sus clientes más rápido y sencillo, disponiendo de acciones enfocadas en las necesidades de sus compradores.
En este sentido, permite a vendedores empezar una comunicación con mensajes predeterminados de bienvenida, respuestas automáticas para que sepan que estás activo, códigos QR y crear un perfil de empresa donde integrar información y catálogos; en resumen contar con una ventana virtual de tu empresa y servicios aumentando tu presencia digital y facilitando el proceso de compra dentro de un sitio que el comprador entiende.
Sin embargo manejar un perfil empresarial en WhatsApp tiene sus claves y esto es precisamente lo que la iniciativa Viernes de WhatsApp viene a ofrecer aportando información a más de 4,000 negocios/emprendedores acerca del uso de esta versión de la app de mensajería instantánea diseñada para pequeños comercios y los beneficios que resultan para cada uno.
Profundización en herramientas y buenas practicas del uso de WhatsApp Business
El programa de capacitaciones “Viernes de WhatsApp” consiste en sesiones virtuales con duración de 1 hora que se realizarán todos los quintos días de las semanas. Un espacio en el que compartirán detalles valiosos para impulsar negocios con herramientas que dispone la app y las buenas prácticas para su uso; de esta manera optimizar la atención del cliente, impulsar ventas y posicionar tu empresa
Respecto a la labor de los aliados, detallaron que ASEM y WhatsApp se enfocarán en el contenido para mejorar la competitividad y la comunicación comercial de pymes en el chat. Por su parte, la UDP difundirá Viernes de WhatsApp por sus canales oficiales para llegarle a los vendedores mexicanos; también anunciarán otros proyectos de entrenamiento y comunicación más adelante.
Detalles para participar en Viernes de WhatsApp
El programa consta de distintos módulos de contenido básico y avanzado, estos estarán disponibles en el micrositio de Viernes de WhatsApp.
Los talleres arrancan el 30 de abril y se hará uno por cada viernes que queda del primer semestre del año a las 10:00am; luego sigue otra fase que empieza en la segunda mitad del año.
[Tweet “Todos los viernes a las 10am te esperan las capacitaciones con lo que necesitas de #WhatsAppBusiness para tu Pyme”]
Si estás interesado puedes registrarte desde ahora en su sitio web y seleccionar el taller de tu preferencia o cursar todos pulsando el botón “Regístrate al programa completo”. Quienes realicen el programa completo recibirán constancia de participación, otorgadas por la ASEM.
Contribuir con la digitalización de pymes mexicanas e impulsar sus ventas
Actualmente, 50 millones de pymes del mundo usan WhatsApp Business y según la Radiografía del Emprendimiento en México 2020 de ASEM, la versión del chat para negocios de Mark Zuckerberg, es utilizada por el 55% de emprendedores en nuestro país para difundir productos y servicios; 50% atiende consultas de clientes y prospectos a través de ella y 45% concreta ventas.
Por el lado de los consumidores las cifras resultan también interesantes con más de 2 millones de usuarios en México que ven un catálogo por WhatsApp cada mes.
Convencidos de que esta herramienta ayudará a muchos negocios a introducirse en la ola digital e impulsará más a los que ya se encuentran en ella, Paloma Szerman, gerente de Políticas Públicas para WhatsApp América Latina expresó lo emocionados que están en contribuir con la recuperación del ecosistema empresarial mexicano.
En tanto que el Director Ejecutivo de la ASEM, Jorge Corral, considera que Viernes de WhatsApp “se convertirá en una iniciativa referente para el impulso de empresas en México y Latinoamérica” e invitó a emprendedores, empresarios, sus equipos de comunicación y freelancers “a dedicar una hora a la semana para el crecimiento de su empresa a través de este programa gratuito”.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram