En esta ocasión, desde la revista Marketing4eCommerce México, hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Víctor Hugo Chávez Cruz, Gerente de Medios de E-Commerce de Aeroméxico, la aerolínea de bandera mexicana tan conocida en la República. En esta entrevista, Víctor Hugo nos hablará de algo que no pasa desapercibido ante los ojos de nadie, y menos en estas fechas: el Buen Fin.
¿Qué significa para México el Buen Fin?
Una oportunidad de incentivar la economía mexicana, ésta fecha ha generado relevancia a lo largo de los años en la mente de los consumidores, y es tal la expectativa que la clave es ofrecer una experiencia diferenciada Vs. toda la oferta de la industria.
¿Qué porcentaje de la economía se mueve en estos dos días?
De acuerdo a proyecciones de la secretaría de economía, en el Buen Fin 2017 se estima un crecimiento del 10% en México, y éste crecimiento es de suma importancia para las empresas, y para nosotros, representa una de las ventas más importantes del año.
¿Qué medios son los que mejor funcionan en este periodo? ¿Por qué?
Nosotros seguimos apostando por lo digital, pero de una manera diferente, desarrollamos conceptos únicos y nuevas maneras para que nuestra audiencia se interese en nosotros y diferenciarnos de cualquiera de las aerolíneas del mercado.
En cuanto a la estrategia digital, ¿cuál consideras la más idónea para vender más en esta época de fin de año?
Necesitas conocer a tu cliente, lo más importante es saber a quién le estás vendiendo, cuáles son sus intereses y posibilidades de compra, debes hacer llegar los mensajes con la comunicación adecuada, y ponerlos a su alcance en sus navegaciones diarias, como por ejemplo en Facebook, Spotify, Twitter y demás. Las compras en línea son cada vez más populares, porque son simples y cómodas. No necesitas hacer filas o “pelear” por los productos, tienes lo que quieres a un clic.
Particularmente en Aeroméxico, ¿cómo veis esta fecha? ¿Qué expectativas tenéis para este año?
Para Aeroméxico los vuelos en Buen Fin representan una de las ventas más importantes del año. Tenemos un enorme equipo de trabajo que hace que esta venta sea, desde hace dos años, todo un éxito. Las expectativas son claras, posicionar cada vez más la marca de Aeroméxico, centrándonos en la calidad e inigualable experiencia de vuelo que damos a todos nuestros usuarios.
¿Qué acciones tomará la marca para este Buen Fin 2017?
Las acciones que se tomaron para el Buen Fin 2017 como marca fue la creación de un comparador de precios, que te permite encontrar los productos más populares, desde celulares, computadoras, pantallas, bolsas… hasta juguetes. Trabajamos bajo el lema “Vive experiencias, no compres productos”, porque viajar es una experiencia única, nutre el alma… Los productos en general, se devalúan, y con la obsolescencia programada, resulta un gancho engañoso estar a la “vanguardia”.
[Tweet “Hablamos con Aeroméxico, sobre las estrategias de las empresas en el Buen Fin.”]
¿Qué tal fue vuestra experiencia en 2016 (o años anteriores)?
Fue una experiencia increíble porque el Buen Fin en sus inicios se percibía como una gran oportunidad para comprar ropa, celulares o juguetes. Poco a poco fuimos posicionando los viajes, y ahora la gente busca “vuelos buen fin”. El crecimiento en ventas cada año ha sido una grata sorpresa para todo el equipo Aeroméxico. Es importante para nosotros llegar a más personas posicionándonos como una opción importante para el consumidor.
¿En qué medida consideras que ayuda el Buen Fin a las marcas a posicionarse?
En 2017, mucho, ya que esta estrategia gubernamental ha ido creciendo año con año en la categoría de Travel, nuestro mercado está más confiado de comprar por estos canales, además de que la gente año con año espera estas promociones.
¿Qué consejo le darías a una marca para que destaque entre otras, cuando a ciencia cierta sabemos que todas harán ofertas?
Por supuesto que todas las marcas participantes tendrán ofertas, pero no podemos centrarnos únicamente en ese aspecto, es importante diferenciarse: tengo ofertas, pero tengo un excelente trato al cliente, entre otras cosas.
Cuando tienes un buen servicio que ofrecer con el trabajo diario destacas, el Buen Fin dura solamente un fin de semana, pero lleva trabajando desde mucho tiempo antes.
¿Cómo crees que evolucionarán estas campañas de fin de año de aquí a unos años?
Con muchos más jugadores en el mercado digital, un consumidor mucho más especializado y un entorno en el que la diferenciación y la capacidad de respuesta son los factores más importantes del éxito.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram